Las nuevas medidas de seguridad que comenzaron a regir en Bogotá

Hacen un llamado para que los bogotanos tengan en cuenta que desde el 11 de abril empezaron a aplicarse algunas de las medidas.
Plan retorno en Bogotá
Plan retorno en Bogotá Crédito: Colprensa

En las últimas horas desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá y las autoridades locales, se hizo un llamado para que los bogotanos tengan en cuenta que desde el 11 de abril, empezaron a aplicarse algunas de las medidas descritas en el decreto número 119 de 2022 sobre seguridad y convivencia.

El Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, recordó que "con el propósito de apoyar a las autoridades en labores de control, vigilancia y registro, a partir de esta semana entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana estarán restringidas las reuniones, las aglomeraciones que generen ruido en parques, plazas públicas o corredores verdes de la ciudad".

En contexto: Monserrate, ¿Cuáles son las restricciones para Semana Santa?

Así mismo los establecimientos que prestan servicio o hacen labores de comercialización durante la noche, deben registrarse a redes de cuidado o frentes de seguridad, por lo que Soto aseguró que ya se está trabajando en los procesos administrativos correspondientes para realizar las respectivas vinculaciones.

Es importante recordar que dentro del decreto se establece que las personas que decidan no acatar las normas establecidas dentro del documento, podrían acarrear la medida correctiva de suspensión temporal de actividad, en los términos del artículo 93 de la Ley 1801 de 2016.

Lea además: Luego de golpear brutalmente a dos hinchas del América, sujetos fueron dejados en libertad

De la misma manera, cabe recordar que el resto de las medidas de seguridad así como la restricción al parrillero hombre durante los días jueves, viernes y sábado entre las las 7:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana del siguiente día, así como la identificación plenamente visible de la placa de la motocicleta bien sea en el casco o en la vestimenta de los pasajeros del vehículo, entre otras, empezarán a regir en la ciudad desde el próximo lunes 18 de abril.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.