Monserrate, ¿Cuáles son las restricciones para Semana Santa?

El IDRD entregó detalles a tener en cuenta en esta Semana Santa.
Monserrate-Colprensa-Luisa-González.jpg
Cerro de Monserrate - Colprensa: Luisa González

La Semana Santa dio inicio el pasado el pasado 10 de abril con el tradicional domingo de ramos, una celebración que se ha gestado durante muchos años, en la cual se recrea la entrada de Jesús al pueblo de Jerusalén y a su vez se menciona los cuatro evangelios canónicos que son San Lucas, San Juan, San Mate y San Marcos.

Así mismo, desde el primer día los bogotanos que son creyentes y seguidores de la religión católica, hacen muchas actividades con el fin de participar activamente con su fe, y suelen visitar muchos recintos que se ubican en las diferentes localidades de Bogotá.

No obstante, también es tradición que muchos feligreses visiten el cerro de Monserrate, por lo que, en el Santuario del Seño Caído, se van a ejecutar diferentes actividades. Por esto, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de la ciudad, dio a conocer las restricciones que va tener el cerro durante la semana mayor.

monserratelafm.jpg
Colprensa- Raúl Palacios.

¿Cuáles son las restricciones en Monserrate?

Para dar mayor seguridad a los ciudadanos que decidan visitar Monserrate, la entidad manifestó que está restringido el paso a las mujeres que se encuentren en estado de embarazo. Así mismo de los niños que midan menos de un metro y a los adultos mayores de 75 años.

Además, el IDRD resaltó que los visitantes no podrán ingresar si van con el acompañamiento de sus mascotas, bajo la influencia de sustancias alucinógenas, ni mucho menos en estado de embriaguez.

Los horarios a disposición para el público en general en el cerro de Monserrate serán de la siguiente manera:

  • Lunes 11 y miércoles 13 desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
  • Jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del medio día.
  • Martes 12 de abril no habrá acceso al cerro debido al mantenimiento de los senderos para que estén disponibles para el resto de días.
El Cerro se ha convertido en lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros.
El Cerro se ha convertido en lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El IDRD también hizo mención a que los días de mayor influencia que se estima que sean entre jueves a sábado las últimas personas tienen autorizado bajar por el sendero peatonal hasta las 4:00 p.m. Después de ello, miembros de la institución harán un recorrido para cerciorarse que ninguna persona haya quedado en el lugar.

Entre tanto, se va tener control estricto del aforo de los visitantes que será controlado por talanqueras. Ahora bien, se tiene previsto que se desplacen al cerro aproximadamente unas 60.000 personas para el fin de semana.

Posteriormente, entregaron algunas recomendaciones para las personas que quieran ascender al cerro por los escalones, entre las cuales está llevar ropa cómoda, contar con buena hidratación y tomar pausas de descanso en caso de que se sienta con fatiga.

Monserrate-2.jpg

¿Cómo será la seguridad para los visitantes que quieran desplazarse a Monserrate?

Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá dirigida por Claudia López se han llevado a cabo consejos de seguridad en la cual se garantizaron operativos en las más de 300 parroquias que hay dentro de Bogotá, para que los creyentes las puedan visitar sin ningún problema.

Y para que se tenga una certeza de sana convivencia entre los habitantes que se van a desplazar por la capital del país, se dispuso de más de 3.396 policías quienes tendrán el trabajo de hacer acompañamientos en zonas específicas y así evitar que se altere el orden público.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.