¿Cuál sería la nueva política de seguridad del Gobierno?

Se espera que hoy el Ministerio de Defensa publique el texto de manera oficial.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Se filtró un borrador de la nueva política de seguridad del Gobierno Nacional, en el cual el Ministerio de Defensa plantea la nueva hoja de ruta que deberían seguir las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el orden público y enfrentar los delitos de alto impacto en Colombia.

El borrador de 60 páginas tiene como título "Política de seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana Garantías Para la Vida y la Paz 2022-2026", y está dividido en diez capítulos en los cuales se hace un extenso análisis de la situación de seguridad en el país, el narcotráfico, los homicidios y los delitos contra el medio ambiente; y plantea una serie de estrategias para abordar estos problemas.

En contexto: Estarían ofreciendo dinero por asesinar policías en Buenaventura

Según el domucmento, revelado por la revista Cambio los obteivos principales son:

  1. Proveer condiciones de seguridad y protección para la vida, la integridad personal y el patrimonio, con especial énfasis en los territorios bajo disputa de organizaciones criminales.
  2. Contener la deforestación y contribuir con la protección y preservación de la biodiversidad.
  3. Salvaguardar la integridad territorial, la soberanía y la independencia nacional.
  4. Fortalecer a la Fuerza Pública en su talento humano, su legitimidad y sus capacidades para apoyar la transformación de los territorios

Le puede interesar: ¿Cómo son las emociones a la hora de votar?

Llama la atención que en uno de los apartes de la "Estrategia de Priorización Territorial se plantea "Promover campañas de prevención, protección y autoprotección consensuadas con las comunidades, sus gobiernos y sus liderazgos. Reconocer a la Guardia Indígena como actor estratégico para la protección de la vida y de la naturaleza en los territorios".

En el capítulo sobre lucha contra el narcotráfico se plantea la erradicación forsoza de cultivos, pero con un especial énfasis en la protección de los derechos humanos en los territorios. Además, el documento aborda la problemática de seguridad no sólo desde una perspectiva militar y policial, sino desde las dificulrades socioeconómicas del país.

Se espera que hoy el Ministerio de Defensa publique el texto de manera oficial.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.