Nacimientos en Colombia registran la cifra más baja en una década

En 2024 se registraron 453.901 nacimientos en Colombia, una caída del 12 %. En 2025, la cifra preliminar muestra un descenso del 6,6 %.
El tratamiento en los bebés.
Colombia registra disminución histórica en nacimientos y mortalidad en el 2024, según informe del DANE. Tendencias demográficas y de salud clave. Crédito: Cortesía Clínica Foscal

Colombia cerró el 2024 con 453.901 nacimientos, la cifra más baja de los últimos diez años. El número representa una caída del 12 % frente al 2023.

En lo corrido del 2025 la tendencia sigue en descenso: 243.870 nacimientos entre enero y julio, lo que equivale a una reducción del 6,6 % respecto al mismo periodo del año pasado, según datos entregados por el DANE en el informe Estadísticas Vitales, publicado el 25 de septiembre.

Lea: Un carro Mercedes-Benz y el Rancho El Crayón, las nuevas pistas sobre el asesinato de B-King y Regio Clown

Principales causas de mortalidad

El reporte también mostró que el infarto agudo de miocardio continúa como la primera causa de muerte en el país, con 42.142 casos en 2024 y 25.246 en lo que va de 2025. Le siguen la EPOC, las agresiones con arma de fuego, la neumonía y la diabetes tipo 2.

Sobre otras tendencias, el DANE resaltó: “Las muertes por trastornos mentales y del comportamiento pasaron de una tasa de 0,8 en 2008 a 12,5 en 2024, un incremento de 11,7 puntos en 16 años”.

El informe agregó que en 2024 las defunciones crecieron un 2,7 % frente al año anterior, mientras que la mortalidad materna temprana llegó a su menor nivel desde 2008, con 208 casos y una razón de 45,8 por cada 100.000 nacidos vivos.

Puede leer: Gobernador de Cundinamarca exige a MinVivienda destrabar obras de agua y saneamiento

Caída de la fecundidad

En cuanto a la fecundidad, la tasa en 2024 fue de 1,1 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo poblacional de 2,2. La reducción más marcada se dio en mujeres de 20 a 24 años.

“La reducción en la fecundidad no debe verse como un problema en sí mismo, sino como un reflejo de mayores avances en acceso a salud, educación y autonomía reproductiva. Es cierto que plantea retos a futuro, porque Colombia tendrá una población más envejecida, pero no se trata de pedir que las mujeres tengan más hijos, sino de acompañar este cambio con políticas que fortalezcan la protección social y reconozcan las nuevas realidades familiares del país”, señaló la entidad.

Diferencias regionales

Aunque el promedio nacional se ubicó en 1,1 hijos por mujer, varios departamentos superan esta cifra. Entre ellos están Vaupés (2,0), La Guajira (1,9), Guainía (1,6) y Guaviare (1,5). En total, 15 departamentos del país reportaron tasas de fecundidad por encima del promedio nacional en 2024.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.