Gobernador de Cundinamarca exige a MinVivienda destrabar obras de agua y saneamiento

Lanzó un llamado urgente a la ministra para resolver lo que considera un cuello de botella.
La FM

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, hizo pública una queja frente a los retrasos que enfrenta el departamento en la aprobación de proyectos de agua potable y saneamiento básico.

Según explicó el funcionario, recursos por más de $590.000 millones permanecen inmovilizados debido a la falta de trámite por parte del Ministerio de Vivienda.

“Más de 590 mil millones de pesos, recursos pertenecientes al departamento y a los municipios, no se han podido invertir en agua potable y saneamiento básico porque la ventanilla nacional del Minvivienda no cuenta con el personal suficiente para viabilizar los proyectos o existe algún otro factor que ha generado demoras permanentes con tiempos excesivos de revisión”, dijo.

Más información: “Nunca fuimos felices”: la intervención de José Carlos Martinat en la Bienal de Arte y Ciudad BOG 25

De acuerdo con el funcionario, cerca de 60 iniciativas se encuentran represadas desde hace 17 meses en la llamada “ventanilla única” del Ministerio de Vivienda, entidad que debería avalar las propuestas para que puedan ejecutarse.

El gobernador aseguró que pese a reuniones sostenidas con la ministra Helga María Rivas, el viceministro y distintos equipos técnicos, durante los últimos dos años no se ha logrado que se apruebe un solo proyecto.

Los proyectos buscan mejorar la cobertura y la continuidad en el servicio de agua potable, así como reducir la contaminación en fuentes hídricas a través de la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

No obstante, denunció que los trámites en el Ministerio superan por mucho los plazos establecidos en su propia normativa, que fija un máximo de 15 días para emitir observaciones o dar viabilidad.

“Lo que hemos vivido es un atraso injustificado: esta ventanilla tendría máximo, por resolución establecida por el mismo Ministerio, 15 días para hacer observaciones a los proyectos o viabilizarlos. Sin embargo, en la mayoría de los casos nunca se reciben tales observaciones y en algunos otros hacemos las correcciones exigidas”, expresó.

El gobernador Rey indicó que el agua es un eje fundamental tanto para su administración como para el Gobierno Nacional, pero advirtió que la falta de gestión impide transformar ese discurso en realidades concretas para los ciudadanos.

Finalmente, lanzó un llamado urgente a la ministra Rivas para resolver lo que considera un cuello de botella que ha impedido ejecutar recursos ya disponibles.

Más información: Ensálsate llega a Bogotá con su show de salsa y folclor colombiano: fecha y programación

EL gobernador Jorge Rey busca poner sobre la mesa la urgencia de agilizar la aprobación de los proyectos, dado que la demora prolongada no solo frena obras necesarias, sino que mantiene en suspenso inversiones claves para el bienestar de miles de familias en Cundinamarca.


Candidatura presidencial

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.
Registraduría Nacional



Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.

Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario