Falleció Samuel Gutman, último sobreviviente del Holocausto que vivía en Colombia a los 100 años

Samuel Gutman nació el 13 de abril de 1925 en Varsovia. Su padre era propietario de una pequeña fábrica de telas para cortinas.
Fallece Samuel Gutman, sobreviviente del Gueto de Varsovia, a los 100 años en Colombia
Fallece Samuel Gutman, sobreviviente del Gueto de Varsovia, a los 100 años en Colombia Crédito: IG: @ccjcolombia

Samuel Gutman, sobreviviente del Gueto de Varsovia, murió el lunes 18 de agosto en Colombia. La Confederación de Comunidades Judías de Colombia, junto con el Consulado General de Israel en Colombia, confirmó la noticia y difundió un mensaje oficial.

Don Samuel se radicó en Colombia después de la guerra y celebró su cumpleaños número 100 hace unos meses. Uno de los últimos sobrevivientes en Colombia. Que su memoria sea bendecida”, señaló el pronunciamiento conjunto.

Leer más: Se estrena nuevo documental de Luis Carlos Galán a 36 años de su magnicidio: “No podemos repetir la violencia”

Gutman había nacido en 1925 en Varsovia, Polonia, en el seno de una familia judía. Tras la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Colombia, país en el que desarrolló su vida y en el que permaneció hasta su muerte. Fue el primer sobreviviente del Holocausto en llegar a Colombia y, con el paso de los años, se convirtió en el último que permanecía con vida en el país.

La vida en Varsovia y la Segunda Guerra Mundial

Samuel Gutman nació el 13 de abril de 1925 en Varsovia. Su padre era propietario de una pequeña fábrica de telas para cortinas. Vivía junto a su madre, su hermano mayor y sus dos hermanas mellizas más pequeñas. Cuando tenía 14 años, experimentó los cambios que trajo consigo la invasión alemana a Polonia.

En 1939, su padre había viajado a Colombia con la intención de establecerse y luego llevar al resto de la familia. La invasión nazi interrumpió ese plan y dejó a Gutman y a los suyos atrapados en Varsovia. La instauración del gueto transformó la vida de los judíos de la ciudad.

Samuel Gutman, último sobreviviente del Holocausto en Colombia, fallece a los 96 años. Memoria bendecida
Samuel Gutman, último sobreviviente del Holocausto en Colombia, fallece a los 96 años. Memoria bendecidaCrédito: AFP

En medio de esa situación, Gutman se hizo pasar por acólito católico para sobrevivir. Posteriormente intentó regresar al gueto, pero lo encontró destruido. Según le relató un vecino, su hermano José había muerto en una “cámara de gas móvil”, mientras que su madre y hermanas habían sido asesinadas en el campo de exterminio de Treblinka. A los 17 años, quedó completamente solo.

Le puede interesar: El presidente que no fue: la historia poco conocida de Gabriel Turbay

El reencuentro con su padre en Colombia

A pesar de las pérdidas, Gutman conservó la esperanza de encontrar a su padre. Recordaba el número remitente de las cartas que este había enviado desde Colombia antes de la guerra. Le escribió y, tras recibir respuesta, obtuvo los recursos para viajar en barco hacia Sudamérica. El reencuentro entre padre e hijo se produjo en Colombia, ambos marcados por la guerra.

Gutman formó su vida en el país. Se casó, tuvo hijos y permaneció vinculado a las tradiciones judías, aunque sin profesar una fe religiosa formal. Su hijo Abraham relató que “toda la vida ha pensado en la guerra, no ha pasado un día en el que no lo recuerde por alguna situación”.

Con su fallecimiento, Colombia perdió al último sobreviviente del Holocausto que residía en el país, cerrando un capítulo de memoria histórica que permaneció vivo a través de su testimonio y de la vida que construyó después de la guerra.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.