Mujer denuncia ser víctima de discriminación en el Transmetro

La mujer, en condición de discapacidad, había hecho pública una agresión que sufrió en este sistema de transporte.
Los buses tienen actualmente una ocupación del 35 por ciento.
Crédito: Archivo

Un nuevo caso de discriminación en Transmetro fue denunciado por Stephanie Doria, una mujer en condición de discapacidad, quien anteriormente había hecho pública una situación similar en este sistema de transporte, en Barranquilla.

El pasado mes de octubre, la mujer afirmó que había sido empujada en un bus por parte de uno de los conductores y, en esta nueva ocasión, relató que fue obligada a bajar del vehículo, pues se prohibió que la transportaran en buses que no contaran con una plataforma de ascensor.

Lea aquí: Joven murió electrocutada al desconectar un celular, en Bolívar

"Hoy que venía de mi lugar de trabajo me subí a uno de los autobuses, que no tenía plataforma de acceso. Después de que me subí, el conductor me dijo que no podía llevarme y paró el bus. Me comunicaron que a raíz de lo que pasó anteriormente, la empresa Sistur decidió que no tienen permitido llevarme, a menos que el bus tenga plataforma", indicó Doria.

En este sentido, Stephanie afirmó que no le brindaron ningún tipo de solución, sino que le prohibieron su acceso a este servicio.

"En vez de ayudarme después de lo último que me pasó, lo que hicieron fue prohibirle mi acceso a los conductores. Les enviaron un correo diciendo que si el bus no tiene plataforma me deben hacer bajar. No me parece justo, Transmetro como entidad pública debe ponerse los pantalones y brindar soluciones a los usuarios", finalizó Doria.

En diálogo con RCN Radio, Gerson González, jefe de operaciones de Sistur, uno de los operadores de Transmetro, afirmó que no existe ningún tipo de discriminación hacia sus usuarios.

"Desde el operador hemos analizado que no hay ningún tipo de discriminación para cualquier usuario. Todos nuestros operadores están con las competencias y la formación adecuada para prestar el servicio", señaló.

Lea además: Revelan imágenes de un tiburón que fue 'apuñalado' por un pez espada

En cuanto a los correos que Stephanie aseguró que les enviaron a los conductores para prohibirle su acceso al servicio, González afirmó que dicha información es falsa.

"Eso es falso porque a todos nuestros operadores se les da la formación para atender correctamente a nuestros usuarios. Para el caso de las personas con movilidad reducida, tienen que cumplir un protocolo e ingresar en los vehículos que cuenten con plataforma ascensor", aseveró.

Por último, el funcionario sostuvo que se harán las respectivas investigaciones para esclarecer lo que ocurrió y, si es necesario, tomar los correctivos correspondientes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.