Ministra de Transporte pide revisar impactos de la primera línea del Metro de Bogotá

El Ministerio de Transporte ha solicitado a la Empresa Metro de Bogotá considerar una revisión integral de los diseños urbanísticos.
Ministra María Fernanda Rojas pide revisar impactos de la primera línea del metro de Bogotá
Ministra María Fernanda Rojas pide revisar impactos de la primera línea del metro de Bogotá Crédito: Ministerio de Transporte

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en una carta a la junta directiva de la empresa Metro de Bogotá, hizo una serie de observaciones sobre los desafíos identificados durante la ejecución del proyecto de la primera línea del metro de Bogotá (PLMB).

Le puede interesar: TransMilenio hace cambio en Av. Jiménez: cierre afectará a muchos

Según la funcionaria, las observaciones surgen del análisis de reportes ciudadanos, notas de prensa y estudios técnicos realizados por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

"Se mencionan aspectos como la integración paisajística, la cercanía a edificaciones existentes, y la necesidad de aprovechar de forma eficiente las oportunidades urbanas que puede generar el viaducto, fortaleciendo la relación del proyecto con su entorno", dice.

El Ministerio de Transporte ha solicitado a la Empresa Metro de Bogotá considerar una revisión integral de los diseños urbanísticos de la primera línea.

Más noticias: A bares de Chapinero les cayó la ley: tendrán que cumplir con dura sanción

"Esta revisión busca fortalecer la articulación del proyecto con el entorno construido, el uso seguro y funcional del espacio público, y la incorporación de medidas proactivas para abordar eventuales puntos críticos durante la ejecución del proyecto", indicó.

Estas observaciones, dice la ministra, están enfocadas en cuatro categorías:

  • Urbanísticas, en sectores como la Av. Villavicencio (entre la Av. Cali y la Av. 1.º de Mayo) y Santa Isabel (calle 8.ª Sur entre la NQS y la carrera 27), donde se ha señalado la necesidad de definir con mayor claridad el uso del espacio bajo el viaducto, así como de preservar la arborización y garantizar espacios funcionales e inclusivos.
  • Económicas, en corredores como la Av. Caracas (entre calles 9 y 13) y la Av. 1.ª de Mayo (entre Av. 68 y Av. Boyacá), donde algunos comerciantes y residentes han manifestado afectaciones derivadas de las obras, lo que resalta la importancia de explorar mecanismos de acompañamiento y mitigación.
  • Seguridad, especialmente en tramos como la Av. Caracas (entre calles 13 y 24, y entre calles 57 y 63), donde se ha reportado una percepción de mayor inseguridad asociada a factores como el cierre temporal de comercios y la baja iluminación en ciertas zonas.
  • Movilidad, en los corredores intervenidos, donde el cierre de estaciones y la reducción de carriles han generado ajustes en los tiempos de desplazamiento de los usuarios.

Más noticias: Se acabó el paseo de los huecos: por fin le meten mano a la Séptima


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.