MinMinas niega que Benedetti haya influido en su salida del Gobierno Petro

Andrés Camacho, ex ministro de Minas, señaló que su salida se produjo por una decisión del presidente Gustavo Petro.
Andrés Camacho
Andrés Camacho dejó su cargo como ministro de Minas y Energía Crédito: Presidencia de la República

El saliente ministro de Minas de Colombia, Andrés Camacho, respondió a las especulaciones sobre su salida del gabinete debido a la llegada de Armando Benedetti al Gobierno y aseguró que fue algo hablado previamente con el presidente, en línea con sus aspiraciones de llegar al Congreso de la República.

“Como en cualquier ámbito de la vida, uno trabaja con quien tiene que trabajar. Hasta el momento, son decisiones que tomó el Presidente, además, con toda su autoridad y con la legitimidad que le da ser el Jefe de Estado, pues nosotros trabajamos con quien toque trabajar", afirmó Camacho.

Le puede interesar: Consejo Gremial critica la paz total de Petro: “Los colombianos se sienten solos y sin protección”

Asimismo, el funcionario añadió que ha tenido alguna relación con Benedetti en los últimos días y agregó espera continuar trabajando con él en el marco de la construcción de un frente amplio, a pesar de las diferencias que puedan surgir.

"Esto lo veníamos conversando con el Presidente de tiempo atrás. Ya de tiempo atrás veníamos revisando esta posibilidad, cuando yo entregué mi carta protocolaria sabemos que será una posibilidad y ahora estamos justo en los tiempos para poder asumir otros retos hacia el futuro", explicó.

Más noticias: Solicitan a las autoridades investigar presuntos hechos de corrupción en Puerto Antioquia

Andrés Camacho expresó su compromiso con el proyecto político del Gobierno y su intención de trabajar por la reelección de este en las elecciones del 2026.

"Voy a salir a trabajar por la reelección de este proyecto político en el 2026, ya veremos cuál será el rol que vamos a jugar, pero mi compromiso ahora es todo esto que hemos hecho desde el ministerio, sacarlo también adelante con los territorios, con la gente y con nuestro proyecto político", puntualizó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.