MinDefensa justificó presencia de militares activos en eventuales diálogos de paz

Afirmó que Petro ha sido muy claro en distinguir la negociación política de la negociación jurídica.
Iván Velásquez
Iván Velásquez Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que tanto los militares activos como en retiro deben participar en las eventuales mesas de diálogos con los grupos armados organizados que quieran participar en la paz total del gobierno de Gustavo Petro.

“En cuanto a la participación, mi criterio es que deben participar, eso naturalmente es una decisión del presidente de la República, que es quien determina inclusive cuál es la comisión negociadora de parte del Gobierno, esperemos resultados”, señaló.

Lea además: Mancuso y la carta que le envió al presidente Petro para que exparas hagan parte de la “paz total”

Frente a ello, justificó la participación de los uniformados, asegurando que “los militares por su propia condición, responsabilidad y contribución a la solución del conflicto, generando seguridad, enfrentando organizaciones de esta naturaleza, creo que tienen un conocimiento importante”.

Ese conocimiento sobre el accionar de las organizaciones que eventualmente estarían presentes en esas mesas de conversaciones, importa. Además, saben cómo poder lograr que los acuerdos sean efectivos y duraderos, conocen las organizaciones, yo creo que el aporte será muy importante”, dijo.

Más noticias: Este martes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirán en Venezuela

De igual modo, señaló que “el perfil será definido por el presidente de la República, que es el que determina, no sólo si efectivamente va a haber presencia, sino con qué intención sería y quienes podrían ser eventualmente los integrantes a las mesas de conversaciones”

En el pasado hubo presencia también de militares, en el proceso con las Farc, de manera que tampoco es algo inusual o extraordinario, lo que podríamos decir es que se conserva esa consideración de la conveniencia de presencia de militares en las mesas”, insistió.

Entre tanto, el jefe de la cartera de Defensa afirmó que el presidente Gustavo Petro ha sido muy claro en distinguir la negociación política de la negociación jurídica, asegurando que, “en los casos de negociación jurídica, como lo ha dicho el presidente, el interlocutor es judicial, porque es de acuerdo a una ley de acogimiento que se expida para establecer las condiciones, los beneficios que pudiera tener, como ocurre actualmente con una persona sometida a la ley".

Esto depende de la definición de los interlocutores y en este momento se está en la caracterización de las organizaciones, de hecho, hace trámite a través de un proyecto de ley en el Congreso”, concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.