Ministerio de Ambiente apela fallo que reconoce derechos al páramo de Santurbán

“La apelación a la sentencia fue de carácter técnico”, indicó la ministra de Ambiente (e), Irene Vélez.
Páramo de Santurbán
El Ministerio de Ambiente apela sentencia sobre el páramo de Santurbán para garantizar su protección. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Ambiente presentó ante el Tribunal Administrativo de Santander una apelación frente a la sentencia que determinó al páramo de Santurbán como sujeto de derechos procesales, es decir que tiene personalidad jurídica para proteger su integridad.

La apelación, según explicó Irene Vélez, ministra encargada, es de carácter técnico y constructivo frente a la sentencia de primera instancia.

De esta forma, se busca garantizar en el futuro que la protección sea real y efectiva.

Le puede interesar: Propuesta de “mar” en Medellín: alcalde responde a críticas con contundente mensaje

Dicha apelación se radicó luego de agotarse la vía de aclaración, ya que el propio Tribunal indicó que los aspectos técnicos solicitados por el Ministerio no serían objeto de esa herramienta procesal.

Para el Ministerio el fallo que declaró a Santurbán como Sujeto de Derechos “marca un avance en la defensa de los ecosistemas estratégicos y responde a los nuevos desafíos ambientales que enfrenta la sociedad colombiana”.

Por eso, insistió, desde el Gobierno se reafirma el compromiso con la protección, conservación, mantenimiento y restauración del páramo, salvaguardando los servicios ecosistémicos que presta a millones de colombianos.

La apelación fue radicada luego de agotarse la vía de aclaración, pues el propio Tribunal indicó que los aspectos técnicos solicitados por la cartera ambiental no podían ser abordados mediante esa figura procesal.

Lea aquí: Jaime Andrés Beltrán podría participar en una campaña presidencial, tras la nulidad de su elección como alcalde de Bucaramanga

“Este recurso no es confrontacional; busca precisar y armonizar las órdenes judiciales con la normativa e instrumentos vigentes para asegurar su cumplimiento claro, real y sostenible”, señaló el Ministerio en un comunicado, al tiempo que destacó que la decisión del Tribunal “marca un avance en la defensa de los ecosistemas estratégicos y responde a los nuevos desafíos ambientales que enfrenta la sociedad colombiana”.

La entidad explicó que el recurso está acompañado de insumos técnicos que precisan conceptos utilizados en la providencia, con base en jurisprudencia de la Corte Constitucional y en las figuras legales de protección ambiental. Con ello se busca evitar riesgos de indeterminación o incumplimiento en la aplicación de la sentencia.

El Tribunal Administrativo de Santander reconoció al páramo de Santurbán como sujeto de derechos en julio de 2025, otorgándole personalidad jurídica para proteger su integridad, funcionamiento y capacidad de restauración, así como los derechos de millones de personas que dependen de él para el abastecimiento de agua.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.