¿Cómo va la investigación de los militares que murieron tras caer de un helicóptero en Medellín?

Se cumple un año de la tragedia en la Feria de las Flores de Medellín.
Soldados murieron durante el Desfile de Silleteros en Medellín
Soldados murieron durante el Desfile de Silleteros en Medellín. Crédito: Cortesía

El próximo 11 de agosto se cumple un año del trágico accidente en el que dos militares murieron tras caer de un helicóptero, en medio de un espectáculo de exhibición en la Feria de las Flores de Medellín.

Los uniformados Jesús Mosquera y Sebastián Gamboa Ricaurte, integrantes de los comandos aéreos especiales de la Fuerza Aérea Colombiana, cayeron cuando colgaban de una cuerda y sostenían la bandera de Colombia. El incidente se presentó sobre las tres de la tarde en la cabecera del aeropuerto Olaya Herrera de la capital antioqueña.

Casi un año después, Jesús Mosquera, padre de uno de los uniformados fallecidos, denunció que el proceso aún se encuentra abierto y no se ha establecido el porqué se presentó el accidente.

Le puede interesar: Migrantes denuncian amenazas en frontera entre Colombia y Venezuela

“Cuando me metí en profundidad a conocer todos los elementos internos de ese proceso, había muchas cosas que lo que me producían era rabia, impotencia y dolor. Aún sigo en esa misma tónica”, dijo Mosquera a Noticias RCN.

Y es que luego de sucedida la tragedia, la Fiscalía envió al FBI la cuerda que sujetaba a los uniformados para que peritos dieran un concepto de qué pudo ocasionar que la soga, compuesta por un 95 % de nylon, cediera o se rompiera generando así el accidente.

Según la Fiscalía, el proceso no se ha paralizado; sin embargo, sí reconoce las demoras en el diagnóstico a la cuerda, que aún permanece en Estados Unidos.

Las primeras versiones indican que la soga que sostenía a los dos suboficiales fue cortada, pues explican que esta es utilizada en diferentes maniobras del Ejército y puede sostener hasta diez personas a la vez.

Lea también: Así fue la celebración de los 201 años de la Batalla de Boyacá

“Si la cuerda fue cortada, entonces hay que saber quién la cortó (…) En los procesos penales, fiscales y administrativos que se están desarrollando con respecto caso, no se ha avanzado absolutamente en nada”, advirtió Mosquera al noticiero.

Lo cierto es que el dictamen de los peritos del FBI podría esclarecer si la tragedia fue producto de negligencia, un accidente o un delito.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.