Miles de pruebas rápidas de Covid-19 en Bucaramanga salieron defectuosas

Las pruebas fueron adquiridas por los gremios en el departamento de Santander.
Referencia laboratorios en Antioquia.
Crédito: Gobernación de Antioquia.

Por presentar un 20 % de confiabilidad fueron devueltas cinco mil pruebas de la COVID–19 que fueron adquiridas por los gremios en la ciudad de Bucaramanga.

Así lo indicó el secretario de Salud departamental, Javier Villamizar, quien explicó que dichas pruebas tenían baja sensibilidad y esterilidad, lo que permitió desecharlas para no cometer equivocaciones.

Lea aquí: Reportan contagio de Covid-19 en personal de Instituto Nacional de Cancerología

El funcionario indicó que dichas pruebas fueron adquiridas por los gremios económicos en la ciudad y con ellas se pretendía tomar pruebas rápidas a taxistas, policías, internos de cárceles y domiciliarios para establecer si presentaban el contagio por coronavirus.

Expresó además que ahora se deberán continuar con las pruebas biomoleculares en laboratorio, de modo que se garantice una efectividad del 100 por ciento en el resultado.

“Las pruebas rápidas permitían en 20 minutos conocer el resultado; sin embargo, por ahora esa alternativa queda desechada”, aseguró el Secretario de Salud.

Señaló que ahora debe hacerse un trabajo ágil y responsable, ante la reactivación económica que que se podría dar a partir del próximo 1 de junio.

El funcionario indicó que de todas formas, el departamento mantiene la vigilancia y control sobre la población, con estas pruebas aelatorias, y así descartar casos de coronavirus o adelantar la prevención respectiva si el resultado es positivo.

Lea además: Cuarentena se extiende hasta el 31 de agosto para una población

De esa forma se trabajó en la Central de Abastos en donde dos personas positivas de coronavirus y que proveían de Cartagena a adquirir productos.

Por esa razón, fueron practicadas pruebas a a 16 personas, con quienes los compradores habrían tenido contacto.

El secretario de Salud departamental, Javier Villamizar, señaló que ahora se espera conocer si habrá nuevas pruebas para continuar con la toma de muestras aleatorias en el área metropolitana de Bucaramanga.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.