Menor fue asesinada en Tolima: prueba de ADN permitiría identificar a presunto homicida

La menor fue hallada sin vida, en zona rural de San Antonio, Tolima, con signos de violencia.
ADN: prueba sirve para establecer paternidad
La prueba de ADN en Colombia en promedio vale $500.000. Crédito: Pixabay

Autoridades en el Tolima indicaron que avanza a buen ritmo la investigación con la que se pretende identificar plenamente al presunto responsable del homicidio de la menor Angie Lizeth, de 15 años de edad, que ocurrió la semana anterior en San Antonio al sur del departamento.

La menor salió con destino a su colegio y no retornó a su lugar de residencia, por lo que fue reportada como desaparecida y al día siguiente fue hallada sin vida, en zona rural de esta localidad, con signos de violencia y las autoridades colocaron al frente del caso.

De región central: Caso fiscal Pecci: Cerebro del asesinato busca principio de oportunidad

Según labores investigativas, se aguarda por el resultado de las pruebas de ADN practicadas con los fluidos recolectados por el personal de criminalística en el lugar de la escena, lo que permitirá delimitar la investigación, toda vez que hay varios indiciados.

"Estamos esperando básicamente el resultado de los cotejos de fluidos para tomar decisiones de fondo respecto a este caso. Por reserva de esta investigación no podemos entregar mayores detalles del avance, pero podemos afirmar que el asunto va por buen curso y pronto podremos dar resultados", aseguró el coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima.

En esa medida, se contempla que en los próximos días sean materializadas capturas asociadas a este asesinato que estremeció a la comunidad tolimense.

Lea también: Gobierno Petro pidió perdón por asesinatos de líderes sociales "hacemos lo imposible para evitarlos"

"Trabajamos todas las líneas investigativas y vamos a esclarecer prontamente todo. Esto es un compromiso con la ciudadanía, es una responsabilidad que tengo como padre, como policía y comandante de la Policía. No vamos a permitir que ocurran hechos como este en el territorio", agregó el coronel Ojeda.

En la última semana, se ha desarrollado una velatón, así como una movilización en el municipio para reclamar justicia en este caso.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.