Gobierno Petro pidió perdón por asesinatos de líderes sociales "hacemos lo imposible para evitarlos"

El alto comisionado de Paz también resaltó la heroica labor de los defensores de derechos humanos.
Comisionado de Paz, Danilo Rueda
Comisionado de Paz, Danilo Rueda Crédito: Presidencia

En el marco de la entrega del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2023 en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, pidió disculpas por los asesinatos de líderes sociales en el país y resaltó la importancia de la labor de quienes luchan por buscar igualdad.

“Hemos hecho lo imposible y solamente algo ha sido posible, trata de evitar los asesinatos de líderes y lideresas y de firmantes de la paz. Y por eso, ofrezco en nombre de nuestro Gobierno disculpas, perdón si nuestro trabajo ha sido insuficiente, pero hemos hecho lo imposible.”, dijo el comisionado.

Lea: Comisionado de Paz le hace pedido al fiscal Barbosa: "Hay que tener mesura"

También envió un mensaje de agradecimiento a los defensores de derechos humanos que participaron de esta jornada y los llamó a no desfallecer.

“La paz que ustedes sueñan fue constituida desde sus voces, tejida en esos territorios en donde hoy hay multiplicidad de violencias”, manifestó el funcionario.

Sobre lo que pasa actualmente sobre los territorios, Rueda explicó que en muchas ocasiones no hay armonía entre los diferentes engranajes del poder nacional y regional pero recalcó que siempre el Gobierno actúa buscando lo mejor para las comunidades.

“Ustedes, quienes vienen particularmente de los territorios, saben cuál es la realidad, quizás muy distante de las decisiones que toman otros poderes y otros entes del poder público, no siempre hay armonía en el ejercicio del poder”, indicó.

Consulte: Gobierno pide parar combates en Arauca al ELN y disidencias de Iván Mordisco

Finalmente, el alto comisionado felicitó a los ganadores de esta versión XII del Premio Nacional de Derechos Humanos y les aseguró que las autoridades trabajan arduamente para garantizar su seguridad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.