Ocho detenidos en el 'megaoperativo' en cárceles, entre ellos seis funcionarios del Inpec

La Policía Nacional lidera megaoperativo en 11 cárceles contra extorsión y delitos internos. Capturadas 8 personas y decomisados armas, celulares y drogas.
Inpec
La Policía Nacional lidera 'megaoperativo' en 11 cárceles contra extorsión y delitos en centros de reclusión. Más de 600 policías capturan a 8 personas, incluidos 6 funcionarios del Inpec. Crédito: Colprensa

La Policía Nacional lidera un 'megaoperativo' en al menos 11 cárceles del país, en la lucha contra la extorsión y otros delitos que se vienen presentado en los centros de reclusión.

Le puede interesar: Explosión cerca del Inpec en Bogotá genera preocupación entre comerciantes

De acuerdo con las primeras informaciones, desde las 3:00 a.m. de este martes se inició un gigantesco a través de un grupo especial de uniformados, en los siguientes penales:

- Cómbita (Boyacá).

- La Modelo (Bogotá).

- La Picota (Bogotá).

- Pedregal (Medellín).

- Picaleña (Ibagué).

- Doña Juana (Caldas).

- Tramacúa (Valledupar).

- La Modelo (Cúcuta).

- El Buen Pastor (Bogotá).

- Jamundí (Valle).

- Palo Gordo (Santander).

Solo en la ciudad de Bogotá, más de 600 policías entre ellos comandos como el Gaula, Inteligencia e Investigación Criminal, están al frente de este operativo.

En un primer balance que entregó la Policía Nacional, se confirmó la captura de ocho personas, entre ellos seis funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Los guardianes capturados pertenecían a la cárcel El Diamante de Girardot (Cundinamarca) y serán presentados ante las autoridades por los delitos concierto para delinquir, cohecho, concusión, prevaricato y favorecimiento para la fuga de presos.

Más interesar: Director del Inpec condena atentado cerca de la sede principal

Hasta el momento se han incautado 408 armas blancas, 322 celulares, 6.641 gramos de estupefacientes y 172 cuadernos con información de extorsiones y otras actuaciones criminales. Igualmente, se incautaron 504 simcard, 25 modem para internet y 19 elementos electrónicos (radios y paneles solares).


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.