Explosión cerca del Inpec en Bogotá genera preocupación entre comerciantes

Explosión en Inpec de Teusaquillo: crece temor entre transeúntes y comerciantes por hechos de inseguridad. Autoridades investigan responsables.
Fuerte explosión cerca del INPEC y el Concejo de Bogotá
No se han confirmado aprehendidos por estos hechos. Crédito: Camila Díaz - RCN RADIO

Un día después de registrarse una explosión en inmediaciones del Inpec, en la localidad de Teusaquillo, crece el temor entre transeúntes y comerciantes en el sector.

Según aseguran, han percibido que la zona es “cada vez más sola”. El lugar amaneció con múltiples vidrios a las afueras de la cafetería El Solar y también en su interior. Varios ciudadanos que pasaban por el lugar observaban con desconcierto lo que había pasado.

Lea también: Director del Inpec condena atentado cerca de la sede principal

Mientras tanto, un temor a los hechos de inseguridad sigue latente. “Últimamente se está volviendo más solo en las mañanas, en la tarde. La gente ya no acude al sector por el tema de la inseguridad y uno ve mucho motorizado. No sé si será porque cerca hay una empresa de vigilancia o realmente vienen a delinquir”, dijo un vendedor de la zona.

El dueño del local afectado dijo a RCN Radio que “cuando llegué a medianoche eso estaba así (los rastros de la explosión). No se sabe qué pasó”, afirmó en horas de la mañana.

En conversación con este medio otra comerciante aseguró que, en dos años trabajando en la zona, no ha percibido mayor peligro, pero sí las calles más vacías. “La Policía de vez en cuando se ve en la esquina”, señaló.

Más información: VIDEO: Fuerte explosión cerca del INPEC y el Concejo de Bogotá genera alarma

“Es una zona que es muy sola”, insistió la mujer quien agregó que es necesaria una mayor presencia policial en puntos como la estación de Transmilenio, los puentes cercanos.

Entre tanto, las autoridades intentan determinar quién es el responsable y cuáles fueron las motivaciones para el ataque. También se confirmó que no hubo víctimas mortales ni lesionados.

El alcalde, Carlos Fernando Galán, dijo en la jornada anterior que la Policía y Bomberos habían atendido la activación del artefacto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.