Medellín despidió al maestro Fernando Botero

Medellín despidió al maestro Fernando Botero con admiración, tristeza y nostalgia
Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín. Crédito: Sara Marín.

El pasado 15 de septiembre, la noticia de la muerte del maestro Fernando Botero le daba la vuelta a Colombia y al mundo entero.

Botero murió en Mónaco, de una neumonía, pero su obra y legado permanece intacto y así se expresó en las primeras declaraciones hechas por allegados y figuras públicas.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

En su querido país natal Colombia y por supuesto la ciudad de sus amores, Medellín, todos preparaban los pormenores de una despedida que estuviera a la altura de la obra del maestro.

Le puede interesar: Colombia honró la memoria del maestro Fernando Botero con una eucaristía

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

El cuerpo de Botero llegó a Bogotá el 22 de septiembre y estuvo en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Luego sus restos mortales fueron llevados a la Catedral Primada.

Con un sentido homenaje su hija, Lina Botero, mencionó que a ella y el resto de su familia les quedaba su generosidad y sensibilidad hacia las necesidades de los demás.

Puede leer: Gustavo Petro asistió este lunes a homenaje del maestro Fernando Botero

Foto: Nicolás Arismendy.
Foto: Nicolás Arismendy.Crédito: Nicolás Arismendy.

Por su parte, en Medellín, la Gobernación de Antioquia y el Museo de Antioquia escogieron como lugar predilecto la Plaza Botero para rendir homenaje a quien en sus primeros años como artista recorría la ciudad buscando imágenes de la cotidianidad para llevar a la eternidad.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

Botero donó para la conocida y querida Plaza Botero 23 esculturas, que, al día de hoy, manifiestan la tristeza compartida por miles de visitantes por la muerte de su creador.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

Y es que, según los expertos, si algo distinguió a Botero fue su capacidad para “antioqueñizar” sus obras, logrando hacer imágenes tan paisas tan de la cultura y tradición de este peculiar lugar del mundo, sin perder de lado ese lenguaje universal que permite que cualquier persona en el mundo pueda ver sus obras y sentirse atraído por esas formas voluminosas y los colores cálidos.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

Con orgullo en la plaza Botero de Medellín a la que asistieron más de 6.000 personas desde el 26 de septiembre, todos se unen a un tono unísono en el que resaltan la vida y obra del artista.

Mientras, personas como los venteros de la zona muestran sus réplicas de las obras del maestro y recalcan con orgullo: “es que las obras de Botero se destacan sobre obras de hasta el mismo Picasso”, nadie puede pasar desapercibido su estilo.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

Uno de los mayores distintivos de Fernando Botero, además de las formas, los volúmenes y los colores, fue que logró impregnar un reconocido sentido del humor en sus obras que familiarizan y permiten que las personas de pie se apropien de ellas,que las aprecien e incluso que las imiten.

Foto: Sara Marín.
Foto: Sara Marín.Crédito: Sara Marín.

Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.