Colombia en alerta: más de 400 municipios afectados por sequía e incendios forestales

El país se prepara para afrontar una intensa temporada seca que podría extenderse hasta marzo de 2025.
Sequía en los llanos orientales
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquía) es clave para la protección ambiental. Crédito: RCN Radio

Colombia entró en una etapa crítica ante la disminución de lluvias y el incremento de alertas por sequía. Según el último informe del Ideam, 440 municipios de las regiones Andina, Caribe, Orinoquía y Amazonía, están en estado de alerta, de los cuales 116 se encuentran en alerta roja.

Santander lidera la lista con 34 municipios en riesgo extremo, seguido por Casanare, Meta y Tolima, con 11 municipios cada uno y Cesar con 10 municipios en riesgo de incendios forestales.

Las proyecciones del Ideam confirman un cambio en las condiciones climáticas, ya no se esperan lluvias significativas en lo que resta del año. En lugar de ello, el país se prepara para afrontar una intensa temporada seca que podría extenderse hasta marzo de 2025.

Le puede interesar: Así quedaría el aumento de la mesada pensional para el 2025, según último dato clave

Esta situación pone a prueba la capacidad de respuesta de entidades como la CAR Cundinamarca, que están implementando medidas de contingencia para mitigar los efectos de la escasez hídrica.

En el ámbito nacional, los primeros efectos de la temporada seca ya son evidentes. En el Caribe central y suroccidental, el Ideam emitió alerta naranja debido al incremento de vientos y oleaje, mientras que en el sector occidental y oriental del mar Caribe rige una alerta amarilla.

Lea también: Crisis hídrica en Bogotá: CAR advierte sobre embalses críticos y cuestiona al Ideam

En el Pacífico colombiano también activaron alertas amarillas en las zonas sur y centro por condiciones similares. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se reportan cielos parcialmente cubiertos y tiempo seco, característico de esta temporada.

Finalmente, según Alfred Ballesteros, director de la CAR, estos niveles podrían comprometer el suministro de agua en Bogotá y la región. “Estamos implementando planes de contingencia para evitar racionamientos, pero dependemos de medidas a largo plazo y de una coordinación más efectiva entre las autoridades nacionales y regionales”, afirmó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.