Más de 15 millones de personas viajaron por las terminales en 2023

Esta cifra representa un alza del 14.2 % en comparación con 2022.
Terminal de Transporte Salitre
La Terminal de Transporte de Bogotá Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Terminal de Transporte de Bogotá asegura que se acerca a cifras antes del coronavirus, pues durante 2023 hubo números superiores a los 15.3 millones de pasajeros, en más de 90.000 vehículos.

Estos corresponden a 90 empresas de transporte asociadas. "Los usuarios han adquirido la cultura de planear sus viajes con anterioridad, lo que se reflejó en la organización de la operación. Los pasajeros realizaron la compra de tiquetes online, llegaron con su tiquete electrónico a las terminales para tomar sus buses en las salas de abordaje con tiempo y de esta manera evitaron no solo filas sino contratiempos”, resaltó Ana María Zambrano, gerente de la terminal.

Le puede interesar: Personal médico denuncia amenazas de muerte y hostigamientos; una doctora salió gravemente herida

Durante la temporada de Año Nuevo, que comprendió entre el 15 de enero de 2023 y el 15 de enero del mes en curso se reportó más de 1,9 millones de movilizaciones.

Esto representó un alza del 14.2 % en comparación con 2022, cuando el tránsito fue de 1.631.681 individuos. “En 2021 lideramos el 'Pacto por la reactivación económica del transporte intermunicipal' y hoy estos resultados ratifican que tomamos el camino correcto cuando decidimos implementar estrategias en articulación con toda la cadena logística del transporte intermunicipal", enfatizó Zambrano.

El día con mayor circulación fue el 30 de diciembre con 112.100 viajeros, siendo Girardot, Sogamoso, Cali, Ibagué, Cúcuta, Villavicencio, Bucaramanga, Medellín, Neiva y Fusagasugá, los lugares preferidos durante la temporada.

Lea también: Geraldine Fernández confesó su mentira: nunca participó en película 'El niño y la garza'

La Terminal de Bogotá recordó que, en plena ola de la pandemia, la ocupación vehicular bajó hasta seis personas en promedio y, a la fecha, el estimado incrementó a 15. La entidad afirmó, además, que el tránsito terrestre es 20% más alto que en los aeropuertos (vuelos nacionales).


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.