Más de 120 niños de rutas escolares evacuados de inundación en la Autonorte

Autoridades adelantan las labores para sacar todos los vehículos que están afectados en el norte de Bogotá.
Maniobras de rescate
Emergencias por las lluvias. Crédito: Policía de Bogotá

Luego de las fuertes inundaciones que ocasionaron las lluvias en la Autopista Norte de Bogotá, dejando varios vehículos atrapados, incluyendo siete rutas escolares, las autoridades reportaron que gracias a labores de rescate fueron evacuados de la zona 121 niños de estos buses.

El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, indicó que se adelantan las labores para evacuar tres rutas escolares que siguen en el lugar.

En contexto: Rutas escolares en la autopista Norte quedan atrapadas por las inundaciones: ¿qué pasó con los niños?

"Con la ayuda de nuestro cuerpo de bomberos hemos evacuado 121 niños de rutas escolares que se encontraban en cuatro buses. Tenemos tres buses pendientes por evacuar. Estamos avanzando en la liberación de vehículos livianos a través de grúas", indicó el funcionario.

De otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un pedido a la ciudadanía para que no tomen esa vía y así poder adelantar el trabajo lo más rápido posible.

"Hago un llamado a la ciudadanía a evitar tomar la Autopista Norte para no tener más congestión y poder así traer los equipos que nos permitan evacuar la zona", dijo.

Más noticias: [Video] Lluvias intensas desatan caos en la movilidad de Bogotá

Además, pidió reportar a la línea 123 cualquier emergencia o si tenían conocimiento de alguna ruta escolar que aún esté atrapada.

En el lugar permanecen más de 40 miembros del cuerpo de bomberos de Bogotá con cuatro camionetas y dos camiones, además hay drones realizando sobrevuelos para ir verificando la situación. La Policía Metropolitana de Bogotá también hace presencia para ayudar a las personas que se encuentran atrapadas en este sector.

La recuperación de esta vía tardará aproximadamente seis horas, por lo que se espera que al finalizar la madrugada ya se haya recuperado la movilidad total de la zona.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.