Manuel Vicente Duque presentó su carta de renuncia ante la Presidencia, según su defensa

Tras una nueva elección, Cartagena tendría su alcalde número 21 en un periodo de 29 años.
manuelvicenteduquelafm.jpg
Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena / Colprensa

El abogado Juan Carlos Cabarcas, responsable de la defensa del alcalde Manuel Vicente Duque Vásquez, confirmó que este martes 31 de octubre, se radicó en Presidencia de la República, la carta de renuncia del mandatario local.

Sin embargo, el jurista no entregó mayores detalles sobre el contenido de la misiva dirigida al presidente Juan Manuel Santos.

El anuncio se dio a conocer luego que el alcalde Duque firmara la carta desde la cárcel de Sabanalarga, donde se encuentra recluido tras ser procesado por hechos de corrupción, derivados de la elección irregular de la Contralora Distrital, Nubia Fontalvo.

Fuentes consultadas manifestaron que tras la renuncia formal del cargo, Duque Vásquez se dedicará a defenderse de los delitos imputados por la Fiscalía General de la Nación, como lo son concierto para delinquir, tráfico de influencias y cohecho en concurso homogéneo sucesivo.

Ante este anuncio, se espera que el presidente Juan Manuel Santos convoque a elecciones atípicas para que un nuevo mandatario termine en dos años el periodo ordinario de mandato en la capital de Bolívar.

Esta convocatoria de elecciones atípicas se repetiría por segunda vez consecutiva en el distrito de Cartagena, debido a que en el año 2013 se realizaron tras la muerte del exalcalde Campo Elías Teherán.

La noticia se conoce días después de que Roberto Pérez Liñán Afirmara que la revocatoria de Manuel Vicente Duque es un hecho.

En diálogo con LA FM, Pérez Liñán aseguró que el último requisito para convocar a un referendo revocatorio contra Manuel Vicente Duque ya se cumplió, el jueves pasado, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó las cuentas del comité promotor ‘Porque la ciudad manda’. Roberto Pérez Liñán, vocero de este comité, manifestó que ahora están a la espera que la Registraduría Nacional notifique a quién corresponde.

“Simplemente estamos esperando que los señores de la Registraduría, que con toda la cantidad de expertos que tiene, hoy no tienen claro a quién tiene que notificar con respecto a la revocatoria de Cartagena si al gobernador o al presidente. Ellos están en esa disyuntiva. Mientras no tengan claro eso, la certificación no va a llegar”, explicó Pérez Liñán.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.