Maduro no puede romper relaciones diplomáticas que no hay con él, según vicepresidencia

Marta Lucía Ramírez indicó que Nicolás Maduro es un "simple dictador que ocupa por la fuerza Miraflores".

A través de Twitter la vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez, se pronunció sobre el anunció de Nicolás Maduro de romper relaciones diplomáticas con Colombia.

Mediante un tweet la vicepresidenta Ramírez afirmó que Nicolás Maduro no puede romper relaciones diplomáticas que Colombia no tiene con él. De igual manera afirmó que el gobierno Colombiano no ha nombrado embajador para Venezuela, ni se reconoce al funcionario que Maduro designó como embajador de Venezuela en Colombia, porque "su mandato terminó el 9 de enero".

Lea también: Camiones con ayuda humanitaria que pasaron la frontera con Venezuela fueron quemados

Ramírez también calificó a Maduro como un "un simple dictador" que está ocupando por la fuerza el palacio de Miraflores.

Maduro rompe "todo tipo de relaciones" con Colombia

Nicolás Maduro, anunció hoy que rompe "todo tipo de relaciones" políticas y diplomáticas con el Gobierno de Colombia y dio 24 horas de plazo para que salgan del país los funcionarios colombianos.

Vea también: Ayudas ya están en Venezuela, pero impiden su avance, según Guaidó

"La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela por eso he decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno fascista de Colombia", dijo Maduro ante cientos de simpatizantes que marcharon "en defensa de la revolución".

Exclamó a gritos que "embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela" y agregó: "Fuera de aquí oligarquía, fuera la oligarquía de aquí, ya basta ya".

Maduro señaló que ya se ha visto "cómo se ha prestado el territorio de Colombia por parte del Gobierno del señor (Iván) Duque" para una supuesta agresión en su contra al referirse a la asistencia que se ha prestado desde el país vecino para que entre la ayuda humanitaria allí almacenada para ser enviada a Venezuela.

Consulte también: Guardias de Venezuela reprimen a manifestantes en Ureña

"Nunca antes un presidente de Colombia había caído tan bajo y había hecho contra Venezuela lo que ha hecho el señor Iván Duque, nunca antes, jamás, parece un tirapiedra, él tiene su cara de angelito pero yo le agarraría los cacheticos y le diría: (...) eres el diablo Iván Duque", apuntó.

Nicolás Maduro también dijo que ante cualquier circunstancia jamás se "doblegará" y pidió a los militares, a la milicia y a sus simpatizantes defenderlo si lo derrocan.

"Mi vida está consagrada totalmente a la defensa de la patria, que en cualquier circunstancia jamás me doblegaré, jamás me rendiré, siempre defenderé a nuestra patria con mi vida misma si es necesario defenderla", dijo el mandatario ante miles de simpatizantes que salieron en Caracas a "defender la revolución".

Lea también: Más uniformados deciden rechazar a Maduro y reconocer a Guaidó

En su mensaje pidió a militares, milicia y seguidores salir en "unión cívico-militar" si algún día "le ocurre algo".

La petición de Maduro ocurre en un día en el que la presión sobre su Gobierno se ha incrementado debido al bloqueo que mantienen los militares en las fronteras de Venezuela donde camiones esperan para ingresar la ayuda humanitaria que el líder chavista se niega a aceptar por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez