Camiones con ayuda humanitaria que pasaron la frontera con Venezuela fueron quemados

El incidente se presentó en medio de una agitada jornada, en la frontera colombo - venezolana.

Dos camiones con ayuda humanitaria que lograron pasar la frontera colombo - venezolana, por el Puente Francisco de Paula Santander, fueron incinerados por parte de las autoridades venezolanas.

Los camiones iban cargados de alimentos y medicinas destinadas para la población venezolana.

Luego de que las ayudas pasaron las barricadas conformadas por mujeres, y el último punto de control conformado por hombres, las autoridades venezolanas quemaron los vehículos que ya se encontraban en territorio del país vecino, mientras que un tercer camión logró devolverse hacia Colombia.

Por otro lado, no se registra ningún herido por quemaduras, incluyendo a los conductores de los camiones.

De interés: Maduro anuncia que rompe relaciones con Colombia

Queman camiones con ayuda humanitaria en Venezuela
Queman camiones con ayuda humanitaria en VenezuelaCrédito: Cortesía: NTN24 Caracas
Dos camiones con ayuda humanitaria fueron quemados
Dos camiones con ayuda humanitaria fueron quemados.Crédito: Cortesía: NTN24 Caracas
Intentan salvar ayuda humanitaria de dos camiones con ayuda humanitaria quemados
Intentan salvar ayuda humanitaria de dos camiones con ayuda humanitaria quemados.Crédito: Cortesía: NTN24 Caracas
Camiones quemados con ayuda humanitaria, en Venezuela
Camiones quemados con ayuda humanitaria, en Venezuela.Crédito: Cortesía: NTN24 Caracas
Incineran dos camiones con ayuda humanitaria
Incineran dos camiones con ayuda humanitariaCrédito: Cortesía: NTN24 Caracas
Dos vehículos con ayuda humanitaria, quemados en Venezuela
Dos vehículos con ayuda humanitaria, quemados en Venezuela.Crédito: Cortesía: NTN24 Caracas

Durante toda la jornada se han desarrollado algunos incidentes por agitación del orden público.

En horas de la mañana no se presentó ningún incidente, pero en la tarde las autoridades han lanzado gases lacrimógenos y algunos jóvenes han intentado enfrentarlos con piedras, desatando estampidas masivas.

Hasta el momento se registran 20 personas lesionadas, que han sido llevadas a diferentes puntos de salud en la población de Ureña en ambulancias.

Previamente se había conocido que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) empezaron a lanzar gases lacrimógenosy balas de salva en contra de quienes protegían el cargamento con el fin de evitar que el camión siguiera avanzando.

El reporte lo hizo el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, por medio de sus redes sociales: "Anunciamos que los camiones de la ayuda humanitaria provenientes de Colombia ya están en territorio venezolano. El régimen usurpador está impidiendo su paso. No podrán con nuestra decisión irreversible de vivir en libertad".

En video quedó registrado el momento en que se desarrollaron los disturbios. Se puede apreciar cómo estos ciudadanos, de los cuales algunos estaban encima del camión, son dispersados por las acciones de los uniformados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.