Más uniformados deciden rechazar a Maduro y reconocer a Guaidó

Según Migración Colombia, en total son trece los que decidieron desertar del régimen de Nicolás Maduro
Juan Guaidó y Nicolás Maduro
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Dieciocho miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dos mujeres integrantes de la Policía de Venezuela, un alférez de la Armada de Venezuela, un miembro de las Fuerzas Especiales y un conductor de tanquera decidieron desertar este sábado del régimen de Nicolás Maduro y llegar a Colombia. Esto quiere decir que en total son 23 los uniformados que han optado por entregarse.

El alférez, por su parte, se presentó en la Defensoría Regional de Arauca y fue identificado como Deiviz Patterson Yunior Ramírez Sosa, según informó Carlos Negret, Defensor Nacional del Pueblo.

Lea también: Grupo de militares venezolanos deserta del gobierno de Maduro

"No estoy desertando, sino que me sumo a la causa de la ayuda humanitaria", dijo el integrante de la Armada en diálogo con medios de comunicación.

El mayor Hugo Parra Martínez, el teniente Richard Sánchez Zambrano y los sargentos Edgar Torres Valera, Oscar Suárez Torres y Efrén Linárez, de la GNB, se entregaron en el puente internacional Simón Bolívar.

El presidente interino Juan Guaidó ya se reunió con el mayor Parra, el Sánchez Zambrano y los sargentos Torres Valera, Suárez Torres y Linárez.

Lea también: “Únanse al lado correcto de la historia”: guardias venezolanos desertores a sus compañeros

Los cinco, en cabeza del mayor Parra, reconocieron a Guaidó como presidente de Venezuela y comandante en jefe de las fuerzas armadas. Además, le hicieron el respectivo militar.

"Ustedes están haciendo lo correcto, y el mensaje importante a la familia militar: es el momento, es ahora. La garantía de amnistía es un hecho", dijo el mandatario interino, y les pidió a los otros militares unirse a los que han desconocido al régimen de Maduro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.