Top de sitios de Bogotá donde operan los 'pinchallantas'

La estafa consiste en poner elementos afilados en las calles y luego ofrecer el servicio de 'despinche' en algunos montallantas.
Avenida Boyacá con calle 66
Avenida Boyacá con calle 66 al frente de está lugar los bandidos se esconden después de colocar los chuzos. Crédito: Inaldo Pérez.

“Se trata de unos tubos de metal que pulen con filo y que los delincuentes colocan en la mitad de la vía. Entoncesm cuando la persona pasa con el vehículo, la llanta pisa el 'chuzo', lo que traspasa el neumático completamente, haciendo que los conductores a los pocos segundos queden varados”, explica un mecánico de la calle 13 con carrera 129, en Bogotá.

Habla de los ‘pinchallantas’, delincuentes que estafan a los conductores y les dicen que hay talleres de mecánica cercanos al sitio del delito donde se pincharon. En esos sitios les cambian el neumático a precios generalmente elevados o aprovechan la ocasión para atracarlos.

Lea también: Ojo con los 'pinchallantas': hurtan y estafan en las calles de Bogotá

Calles más afectadas por los ‘pinchallantas’

La carrera 20B con calle 72 es una de las zonas más golpeadas por estas personas. Allí, según algunos vecinos del sector, entre las 10:00 p.m. y las 11:00 p.m., se pueden ver dos o tres carros pinchados por los delincuentes, con cierta regularidad.

Carrera 20b con calle 72
Carrera 20b con calle 72Crédito: Inaldo Pérez

Asimismo, debajo del puente que aún están construyendo en la avenida Boyacá con calle 63, se encuentra una zona llena de comerciantes de llantas, neumáticos y aceites lubricantes que cuentan que han visto a personas del sector caer en la trampa de los ‘pinchallantas’, quienes se esconden en el caño de la Boyacá después de colocar en el piso los afilados tubos de metal.

Lea también: Dos buses se estrellaron en Fontibón: nueve heridos

Avenida Boyacá con calle 63
Avenida Boyacá con calle 63. Lugar donde delinquen los pinchallantas.Crédito: Inaldo Pérez

Vendedor de neumáticos

Estos ‘chuzos’ afectaron dos veces al comerciante Jairo Ávila; una, cerca del barrio San Joaquín, y la otra, en Meissen: “Lo que me he podido dar cuenta es que por los lados del puente de la Boyacá es donde se hacen los malechores que transitan en bicicleta o a pie y votan los chuzos. Generalmente salen del caño allá y los colocan cuando se forma el trancón”, indicó Ávila, quién desde hace dos años es comerciantes de neumáticos en el barrio San Joaquín.

Según este vendedor, cuando su vehículo quedó pinchado esas dos veces, reportó lo sucedido a la Policía, pero los uniformados "vienen y dan una vuelta y no pasa nada": "Por eso es que estas cosas siguen pasando”, señaló.

Avenida Boyacá con calle 26
Avenida Boyacá con calle 26 es uno de los lugares más afectados, según Jairo Ávila.Crédito: Inaldo Pérez
Avenida Boyacá con calle 66
Avenida Boyacá con calle 66 al frente de está lugar los bandidos se esconden después de colocar los chuzos.Crédito: Inaldo Pérez.

“Uno va tranquilo por la vía cuando de repente unos tipos le dicen a uno: ‘mire, mire, está pinchado’, y efectivamente a la cuadra usted ya está varado porque ese chuzo desinfla la llanta en fracción de segundos”, detalló.

Lea también: Piden investigar obras en Puente Aranda por presuntas irregularidades.

Finalmente, Ávila dijo que, por su cercanía con el gremio, ya sabía que este flagelo se presenta en diversos lugares de Bogotá y que la posible complicidad con los montallantas es uno de los factores que hace que esta práctica delictiva esté en aumento. Por último, hizo un llamado al Estado para que cumpla con su deber y controle esta actividad criminal que afecta los bolsillos de los capitalinos.

Calle 13 con carrera 129
Calle 13 con carrera 129 un lugar que también se ve afectado por está prácticaCrédito: Inaldo Pérez

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.