Lagunas del páramo de Santurbán, afectadas por la sequía

Debido a la situación, la comunidad aledaña al ecosistema ha tenido problemas para abastecerse.
Páramo de Santurbán.
Páramo de Santurbán. Crédito: Colprensa

La intensa sequía por la que atraviesa el departamento de Santander ha ocasionado que las lagunas que componen el páramo de Santurbán hayan disminuido considerablemente.

A raíz de la situación, los habitantes del municipio de Vetas han tenido problemas para abastecerse del líquido, toda vez que el agua que usan para su consumo y riego de cultivos es captada de las más de 30 lagunas que componen el complejo natural.

Hernán Bautista, alcalde de Vetas, Santander, aseguró que, debido a la escasez del líquido, prácticamente están tomando el agua que producen los frailejones.

"La intensa sequía mantiene las fuentes hídricas del páramo de Santurbán con un caudal que no alcanza a suplir el abastecimiento que requiere el casco urbano y por supuesto las siete veredas que tenemos en el municipio. Estamos consumiendo prácticamente el agua que producen los frailejones", agregó el mandatario.

Lea aquí: Polémica por reinicio de construcción de ciclorruta en Bucaramanga

Una dificultad mayor viven los habitantes de la zona rural de Vetas, toda vez que no cuentan con suficientes acueductos veredales para almacenar el agua que usan para el consumo y el riego de cultivos.

"No hemos tenido acompañamiento de aguas lluvias que nos permitan aumentar los caudales. El tema de las veredas nos preocupa porque no cuentan con los acueductos y no cuentan con el líquido vital para el riego, es preocupante teniendo en cuenta que el páramo de Santurbán es una fábrica de agua pero las lagunas están prácticamente secas", añadió Hernán Bautista, alcalde de Vetas.

Le puede interesar también: Derrumbe tiene incomunicadas a más de 50 familias de Bolívar (Santander)

La temporada seca y los bajos caudales de las lagunas del páramo de Santurbán, obligó a la Administración municipal a ordenar un racionamiento de agua, en horas de la noche, para garantizar el suministro del líquido a los habitantes de Vetas, toda vez que hace más de cuatro meses no llueve en la zona.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.