La historia del Castillo Marroquín, el edificio que Petro le entregará a la Universidad Pedagógica

Construido entre 1899 y 1903, el Castillo Marroquín tiene una historia vinculada a la separación de Panamá y el narcotráfico.
Gustavo Petro y el Castillo Marroquín
Gustavo Petro y el Castillo Marroquín Crédito: Fotos: Presidencia de Colombia y facebook.com/CastMarroquin

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, anunció que el Castillo Marroquín, ubicado en las afueras de Bogotá, por la Autopista Norte, será entregado a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

"Este Castillo lo hizo el hijo del expresidente Marroquín dicen que con los sobornos de la entrega de Panamá (sic)", dijo Petro, haciendo referencia a José Manuel Marroquín, presidente de Colombia entre 1900 y 1904.

"Un castillo como impostura de una élite corrupta que se cree falsamente aristócrata, cuando en realidad fue esclavista. El gobierno del cambio entregará este Castillo a la Universidad Pedagógica para que se eduquen los maestros y maestras de las próximas juventudes", concluyó el primer mandatario.

La más de Petro: Los 7 puntos clave de la propuesta de referendo constituyente

¿Dónde está ubicado el Castillo Marroquín y cuál es su historia?

El Castillo Marroquín está ubicado en el kilómetro 21 de la vía La Caro, que conduce al municipio de Chía (Cundinamarca). Su construcción empezó en 1899 y finalizó en 1903.

Lorenzo Marroquín Osorio, hijo del entonces presidente José Manuel Marroquín, fue la persona a la que se le ocurrió la edificación del castillo, y para tal fin contrató al arquitecto francés Gastón Lelarge, como bien lo reseña 'El Tiempo'.

El gobierno de Marroquín estuvo marcado por dos grandes hechos: la Guerra de los Mil Días (1899 y 1902) y la separación de Panamá, que obtuvo el reconocimiento oficial como país por parte de Estados Unidos el 13 de noviembre de 1903.

Durante la guerra, el castillo hizo las veces de sede de gobierno y se dice que allí se concretó la venta de Panamá. Después quedó en el abandono, hasta 1952, cuando el médico y escritor Ricardo Restrepo lo compró y restauró. En 1970, la propiedad pasó a manos del petrolero venezolano Guillermo Villasmil.

Con los años, como lo relata el diario bogotano, el castillo cambió de dueños y se convirtió, a principios del siglo XXI, en un lugar de eventos y conciertos. Tras la muerte de Villasmil, Juan Camilo Zapata se volvió su propietario.

Lea: Las dudas de Jaime Castro sobre la constituyente de Petro

En marzo de 2005, la Fiscalía y la Dijín ocuparon el Castillo Marroquín con fines de extinción de dominio, en el marco de una investigación que vinculaba a Zapata con el narcotráfico, específicamente con el llamado cartel de Bogotá, asociado con el de Medellín.

Ahora, los planes del Gobierno consisten en que en la edificación funcionen las siguientes dependencias de la Universidad Pedagógica: "Facultad de Artes, aulas y prácticas de los programas de Biología, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, asi como los Museos Pedagógico y de Historia Natural e infraestructura de bienestar universitario", explicó la Sociedad de Activos Especiales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.