Las dudas de Jaime Castro sobre la constituyente de Petro

"¿La constituyente tendría límites en el ejercicio de sus funciones o podría actuar sin ninguna cortapisa?", dijo Jaime Castro.
Jaime Castro y Gustavo Petro
Jaime Castro y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro insiste cada vez más en su propuesta de una asamblea popular constituyente, ya no como propuesta para redactar una nueva carta política, como señalan sectores políticos, si no para profundizar temas claves como la salud y verdad.

En diálogo en RCN Radio, Jaime Castro, exalcalde de Bogotá, hizo un análisis de la propuesta del mandatario que ha mutado a un referendo constituyente con al menos siete puntos que abarcan todos los temas.

Lea: Petro dice que "los decretos del Gobierno deben buscar" el cambio

"Nunca ha desarrollado la idea de la constituyente. No ha dicho, por ejemplo, cuáles serían las atribuciones, las funciones que cumpliría esa asamblea constituyente", dijo Castro.

Sin embargo, planteó algunas dudas que, a su juicio, debe responder el Ejecutivo en su intento de presentar la propuesta al Congreso.

"¿De qué temas se ocuparía? ¿Quiénes integrarían la asamblea constituyente? ¿Escogidos mediante cuál sistema electoral? ¿La constituyente tendría límites en el ejercicio de sus funciones o podría actuar sin ninguna cortapisa?", añadió.

Sin embargo, en la misma en la que ha señalado el presidente Gustavo Petro de revisar temas claves como la paz en Colombia, el acceso a la educación, salud y por supuesto temas relacionados con la justicia, Castro dijo que claro que "puede haber reformas constitucionales de tipo parcial sobre uno u otro tema, pero ello no ha ocurrido y todo indica que no sucederá".

Lea: Financial Times hace duro análisis sobre Petro: dice que se radicalizó

El presidente Petro amplió propuesta su propuesta de constituyente, con siete puntos clave. El primero de ellos es la reforma agraria. El segundo punto es la adaptación de Colombia a la crisis climática; el tercero, el "nuevo ordenamiento territorial" y priorizar las inversiones en "agua potable y el saneamiento ambiental". El cuarto es la "reforma política y de la justicia".

En el caso de reformas constitucionales, el exalcalde dijo a RCN Radio que la carta de 1991 ha sufrido por lo menos 60 cambios, muchos sin fondo. "En el tema de la constituyente por parte del Gobierno ha habido más improvisación que propuesta concreta", dijo.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.