La Guajira recibirá ayudas humanitarias a 56.000 familias tras declaratoria de desastre nacional

La UNGRD entregará 56.000 kits de asistencia humanitaria en 11 municipios de La Guajira.
Inundaciones en La Guajira
Colombia registra 69 emergencias por lluvias en las últimas dos semanas afectando a 18 departamentos. Crédito: Gestión del Riesgo

En el marco del Decreto de Desastre Nacional No. 1372 de 2024, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició la entrega de 56.000 kits de asistencia humanitaria destinados a mitigar los efectos de la variabilidad climática en 11 municipios de La Guajira, beneficiando a más de 220.000 habitantes.

La entidad también señaló que la iniciativa, denominada 'Operación Guajira', no solo incluye la distribución de ayudas, sino también la instalación de un hospital de campaña en la Alta Guajira para atender a más de 10.000 personas.

Mire además: El escándalo de la plaza de Barrancas: $16.000 millones que no aparecen entre promesas, política y abandono

Este esfuerzo busca garantizar atención integral a las comunidades más afectadas, principalmente en las zonas rurales.

Los primeros 2.000 kits ya fueron entregados en el corregimiento de Nazareth, beneficiando a más de 8.000 personas. Cada uno de estos kits contiene:

  • Alimentos esenciales para cubrir las necesidades básicas.
  • Elementos de aseo y cocina para preservar la higiene y salud de las familias.
  • Sábanas, hamacas y toldillos para garantizar protección y refugio.

“Estamos comprometidos con apoyar a los damnificados por la variabilidad climática en Colombia. La Guajira es una prioridad debido a la gravedad de la situación. Recientemente, entregamos ayudas humanitarias donadas por el gobierno turco y ahora avanzamos con este plan que beneficiará a miles de familias en la región”, señaló Carlos Carrillo Arenas, director general de Gestión del Riesgo.

Le puede interesar: Atlántico no vivirá el mismo escándalo de los carrotanques de La Guajira, dijo el director de la Ungrd

Los municipios priorizados en esta operación incluyen Uribia, Maicao, Manaure, Dibulla, Albania, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, La Jagua del Pilar y Fonseca. El Decreto No. 1372, expedido el 13 de noviembre de 2024, permitió declarar el estado de desastre nacional debido a las intensas lluvias que afectaron severamente a La Guajira. Este mecanismo facilitó la movilización de recursos y acciones inmediatas para atender las necesidades de los habitantes de la región.

Además de las ayudas humanitarias, la instalación del hospital de campaña en la Alta Guajira permitirá atender emergencias médicas y brindar servicios de salud a comunidades de difícil acceso.

Finalmente, Gestión del Riesgo señaló que reafirmó su compromiso de continuar trabajando incansablemente para garantizar el bienestar de las comunidades más vulnerables y enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático en el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.