María Margarita Moreno, la primera colombiana en ascender las cumbres más altas del mundo

María Margarita Moreno narra su ascenso al Everest y reflexiona sobre los retos físicos, emocionales y económicos.
María Margarita Moreno, la primera colombiana en ascender las cumbres más altas del mundo
María Margarita Moreno, montañista colombiana, relata su experiencia tras alcanzar la cima del Everest el pasado 24 de mayo. Crédito: Instagram @mountmargarita

La montañista María Margarita Moreno, de 39 años, se convirtió en la primera mujer colombiana en ascender no solo al Everest, sino a las cumbres más altas de cada continente. En entrevista con La FM de RCN, compartió su experiencia tras alcanzar los 8.849 metros sobre el nivel del mar el pasado 24 de mayo, y habló sobre lo que ha significado este logro en su vida.

No deje de leer: Neurocirujano explica qué es la fase subaguda a la que entra Miguel Uribe Turbay

Para mí es una muestra de que los sueños sí se pueden cumplir. Si uno se enfoca, si se dedica con perseverancia y disciplina, puede llegar hasta donde quiera”, afirmó Moreno. Su pasión por la montaña surgió en un momento personal difícil, cuando viajó al Himalaya por primera vez. “Me dejé llevar por sus enseñanzas y grandeza. Fue la mejor decisión de mi vida”, dijo.

Ascenso al Everest: una prueba física, mental y económica

Durante la entrevista, Moreno explicó que más allá de los retos físicos evidentes, hay dificultades específicas que enfrentan las mujeres. “Ir al baño, por ejemplo, es diferente. Tener el periodo en la montaña también lo es. Pero las mujeres podemos ser tan o más fuertes que los hombres. Todo está en la preparación”.

Más noticias: Revelan detalles del secuestro de 57 militares en el Cauca: "eran más de 200 personas”

Sobre los costos, detalló que subir al Everest puede costar desde 15.000 dólares, solo por el permiso. De ahí en adelante, el precio depende del estilo del alpinista, el equipo que contrate, si sube con sherpas o sin asistencia, y el nivel de comodidad que busque en el campamento base. “Hay muchas modalidades. Algunas personas van solas, otras pagan por servicios más completos con médicos y chefs. Yo lo hago de manera privada, sin patrocinios”, agregó.

El momento más difícil: entre vientos, debilidad y decisión

María Margarita Moreno narró uno de los momentos más duros de su expedición. “Sentí que no lo iba a lograr. Estaba muy débil, con frío extremo y vientos fortísimos. Ese día, el 90% de los alpinistas se devolvió. Al día siguiente lo intentamos de nuevo, y lo logramos”.

También habló sobre una lesión en el pie que sufrió meses antes, que retrasó su entrenamiento. “Tenía todo el año planificado, con rutinas específicas de velocidad, fuerza y resistencia. Esta lesión me generó mucho estrés. Cada mínimo contratiempo se va acumulando y el cuerpo se vuelve más pesado”.

En cuanto al uso de oxígeno, aclaró que, aunque se utiliza oxígeno asistido, el cuerpo no siempre responde. “El aire simplemente no da. Aunque uno quiera ir rápido, no se puede. Hay que avanzar lento, pero constante”.

Nuevos retos en el horizonte

Le podría interesar: Canciller pide apoyo internacional tras secuestro de 57 militares en el Cauca

Tras conquistar el Everest, María Margarita sigue enfocada en nuevos objetivos. Ya ha logrado cinco de las siete cumbres volcánicas más altas del mundo, y planea continuar el próximo año con los dos volcanes restantes: uno en Antártida y otro en Irán. También corre maratones y media maratones como parte de su entrenamiento y mantiene su mirada puesta en las cumbres más altas de Europa y América.

“No lo hago por competir con nadie. Cada persona tiene su camino. Yo subo por amor a las montañas, porque me hacen sentir viva”, concluyó.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.