Canciller pide apoyo internacional tras secuestro de 57 militares en el Cauca

“La comunidad nacional e internacional está vigilante”, dijo la canciller.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller colombiana. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a la ola de rechazo que ha generado el secuestro de 57 militares en El Tambo (Cauca), por parte de una comunidad campesina que habría sido instrumentalizada por las disidencias de las FARC, al mando de alias Iván Mordisco.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, la canciller Laura Sarabia informó que solicitó el respaldo de la comunidad internacional para lograr el regreso seguro de los uniformados.

Lea también: Federico Gutiérrez denuncia “alianza” de Petro con criminales que tanto daño le han causado a Medellín

“Hemos solicitado apoyo y acompañamiento a organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos y garantes de la paz, con el fin de facilitar el pronto y seguro regreso de los uniformados a sus hogares, y de exigir el respeto al derecho internacional humanitario”, expresó la jefa de la diplomacia colombiana.

Asimismo, Sarabia hizo un llamado urgente a los responsables del secuestro “para que cesen estos actos de violencia y liberen de inmediato a todos los uniformados. La comunidad nacional e internacional está vigilante”.

La respuesta de la canciller se suma a la del presidente Gustavo Petro, quien también se pronunció en X para exigir la liberación inmediata de los militares.

“Solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen a extranjeros. El diálogo con el campesinado está abierto para transitar a economías lícitas”, escribió el mandatario.

Petro advirtió que estas estructuras criminales buscan provocar una reacción violenta de la Fuerza Pública contra la población, con el fin de justificar una escalada del conflicto. Sin embargo, aseguró que el Gobierno no caerá en provocaciones.

Consulte aquí: MinInterior sobre secuestro masivo de soldados en el Cauca: "Es inaudito lo que ha pasado"

“Los violentos quieren que golpeemos al pueblo para tener la excusa de generalizar el conflicto. Nosotros queremos generalizar la paz. Pero liberar a los soldados, que son sus propios hijos, es imperativo”, concluyó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.