Neurocirujano explica qué es la fase subaguda a la que entra Miguel Uribe Turbay

El neurocirujano Remberto Burgos aclaró que la traqueostomía y la gastrostomía son claves en la evolución actual de Miguel Uribe Turbay.

Este 24 de junio, la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un nuevo comunicado sobre el estado de salud del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras un incidente ocurrido hace más de dos semanas. En el boletín se informa que el paciente ha recibido cuidados médicos y quirúrgicos, incluyendo traqueostomía y gastrostomía, en el contexto de una progresiva desescalada de su condición crítica. A las 7:25 a. m., se notificó que ha entrado en una nueva fase subaguda, lo que representa un cambio en la evolución del cuadro clínico.

Le podría interesar: Esperanzador parte médico de Miguel Uribe Turbay habla de "desescalada de su estado crítico"

Sobre este tema, el neurocirujano y miembro de la Academia Nacional de Medicina, Remberto Burgos, entregó más detalles en entrevista con La FM de RCN. Explicó que esta fase subaguda implica una disminución del soporte médico para evaluar la capacidad del paciente de responder de forma autónoma. “Ya pasaron los 10 primeros días y se está como disminuyendo el soporte para que el paciente dé pie a lo que él tiene verdaderamente como autónomo”, afirmó.

Traqueostomía y gastrostomía: cuidados clave en la evolución

No deje de leer: ¿Cuál es la conexión de las disidencias de las Farc con el atentado a Miguel Uribe Turbay?

El doctor Burgos explicó que la traqueostomía facilita la respiración, mejora el manejo de secreciones y reduce el riesgo de infecciones como la neumonía asociada a la intubación prolongada. “Se evita la neumonía secundaria y eso permite al paciente como tomar un nuevo aire”, señaló. Esta intervención médica se considera necesaria cuando se busca que el paciente mantenga la ventilación con menor dependencia de un respirador.

A su vez, destacó la importancia de una nutrición adecuada para sostener los procesos de recuperación. “El paciente necesita un aporte proteico muy importante para lograr la recuperación. Eso solamente se puede lograr con la gastrostomía, por medio del cual se hace una infusión de nutrientes que mantienen unas calorías normales”, añadió.

Pronóstico neurológico aún reservado

Pese a la estabilización progresiva del estado general, el pronóstico neurológico sigue siendo incierto. De acuerdo con Burgos, todavía no es posible anticipar la evolución cerebral del paciente. “Uno habla de posibilidades neurológicas cuando ya llevan un mes con sus herramientas de soporte. Solo dentro de un mes, diría yo, o sea, 15 días más, se puede anticipar un estado como de recuperación”, puntualizó.

Más noticias: Miguel Uribe Turbay se someterá a una nueva intervención médica

El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe insiste en que la condición del paciente es grave y su pronóstico continúa reservado, aunque se mantiene el monitoreo permanente de los signos vitales a través de un equipo multidisciplinario. El director médico, Dr. Adolfo Llinás Volpe, confirmó que se emitirán nuevos reportes únicamente cuando haya cambios clínicos relevantes.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.