Alcaldía de La Ceja asume atención de 800 menores tras falta de prórroga con ICBF

Alcaldesa de La Ceja pide al ICBF priorizar la atención de los menores de edad.
Sede ICBF Antioquia
Sede ICBF Antioquia Crédito: Cortesía

Desde la Alcaldía de La Ceja, en el oriente antioqueño, manifestaron su preocupación ante la decisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de no prorrogar el contrato con el operador Corpoases, entidad encargada de la atención en los cinco Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de esta localidad.

Los centros afectados son: Caperucita, Arcoíris de Sueños, Dulce Melodía, Mundo de Ilusiones y el Centro de Atención Integral para la Primera Infancia - La Aldea, situación que pone en riesgo la atención de 847 niños y niñas.

Tras conocer la noticia, la alcaldesa Ilbed Santa anunció que la administración municipal asumirá la atención de los menores para evitar que se queden sin servicio.

Lea también: Álvaro Uribe y Centro Democrático acusan a Petro de poner en riesgo a Paloma Valencia

“Desde que Dios me brinde las herramientas y las oportunidades, bajo ninguna circunstancia voy a permitir que nuestros niños y niñas queden sin atención. Como mujer y mamá me identifico plenamente con las necesidades de las familias que se ven afectadas con la interrupción del servicio”, expresó la mandataria local.

La alcaldesa explicó que, con recursos propios de la administración municipal, se garantizará la continuidad del servicio mientras el ICBF normaliza el proceso de contratación.

Añadió que no solo se mantendrá la operación de los cinco CDI, sino que también se asegurarán dos raciones diarias de alimentación y el transporte escolar para los menores que asisten a los centros de San José y de la zona norte.

Lea aquí: Álvaro Uribe y Centro Democrático acusan a Petro de poner en riesgo a Paloma Valencia

“Es una prioridad que nuestros niños y niñas continúen recibiendo atención en espacios seguros, con calidad, alimentación nutritiva y acompañamiento integral. Mi llamado es al ICBF para que priorice la contratación que permita garantizar el cuidado de nuestra primera infancia”, concluyó la alcaldesa Ilbed Santa.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.