La Alcaldía de Bogotá denunció a los voceros de la comunidad Emberá en Bogotá por obstruir atención de menores

Los impedimentos por parte de la población indígena a los mecanismos de apoyo del distrito se han presentado desde inicios del año.
Limpieza
El parque estará cerrado. Crédito: Uaesp

La Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra los voceros de la comunidad indígena Emberá asentada en el Parque Nacional, acusándolos de impedir el acceso de niñas, niños y adolescentes a servicios sociales esenciales.

Desde el 19 de mayo, aproximadamente 350 menores de la comunidad se encontraban asentados en el parque. Un promedio de 132 niños y adolescentes asistían regularmente a los servicios ofrecidos por el Distrito, específicamente en los centros Centro Amar y Centro Abrazar, a partir del 22 de mayo.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá inicia entrega de transferencias a comunidad emberá en proceso de retorno

El primero de julio de 2025, los voceros de la comunidad bloquearon nuevamente el acceso de menores a las rutas de transporte dispuestas por el Distrito. Adujeron que mientras la Unidad para las Víctimas del Gobierno Nacional no cumpla con la entrega de mercados prometidos, no permitirán que los menores accedan a los servicios.

Como consecuencia, solo trece menores pudieron llegar a recibir atención: siete en el Centro Abrazar y seis en el Centro Amar.

Reacciones de la Administración Distrital

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, expresó que los derechos de los niños “no son negociables ni transables”. Según el Distrito, bloquear el acceso a servicios esenciales como educación, alimentación y atención psicosocial atenta contra el “interés superior del niño”, principio protegido por la Constitución Política y el Código de Infancia y Adolescencia.

El Distrito advirtió además que la situación afecta directamente a los menores, exponiéndolos a formas de vulneración como trabajo infantil, mendicidad y la falta de entornos seguros.

Le puede interesar: Vagones del metro de Bogotá completan más de 500 km en su ruta desde Cartagena

La denuncia indica que la obstrucción puede configurar el delito de constreñimiento ilegal, debido a que priva a los menores de acceso a servicios vitales.

A pesar del bloqueo, según la Secretaría, los equipos sociales permanecen activos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) y los servicios siguen disponibles para los menores, siempre que puedan acceder a ellos.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.