Vagones del metro de Bogotá completan más de 500 km en su ruta desde Cartagena

El convoy ha recorrido más de 500 kilómetros desde su salida y se prevé su llegada en la madrugada del 10 de septiembre.
El alcalde de Bogotá avanza en la financiación del Metro: "objetivo en marcha"
El alcalde de Bogotá avanza en la financiación del Metro: "objetivo en marcha" Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá.

Los vagones del primer tren del metro de Bogotá avanzan en su recorrido hacia la capital y actualmente se desplazan por la vía Villeta–Guaduas, con destino al Patio Taller, ubicado en la localidad de Bosa.

Según los reportes oficiales, el convoy ha recorrido más de 500 kilómetros desde su salida del puerto de Cartagena y se prevé su llegada en la madrugada del miércoles 10 de septiembre.

El trayecto inició tras completar más de 14.000 kilómetros desde China y desembarcar en la Sociedad Portuaria de Cartagena. En territorio colombiano, los seis vagones se movilizan en una caravana de camabajas, acompañados por personal de seguridad, la Policía y las Fuerzas Militares.

Lea más: Metro de Bogotá: ¿Cómo están transportando los primeros vagones?

La segunda etapa del recorrido comenzó el sábado 6 de septiembre a las 5:30 de la mañana en Palermo, zona rural de Barranquilla, después de finalizar allí el primer tramo.

El trayecto nocturno registró algunas dificultades, entre ellas la presencia de arbolado sin poda en la vía y un fuerte aguacero en el sector de Puente Ainimito, lo que obligó a suspender temporalmente la caravana hasta que mejoraron las condiciones. La movilización continuó en la madrugada del domingo 7 de septiembre, tras realizar un nuevo cambio de personal.

Más noticias: Andrés Carne de Res acuerda millonaria indemnización con la bailarina Laura Villamil

Características del primer tren

Cada tren de la Línea 1 del metro de Bogotá tiene 134 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura. Está conformado por seis vagones automáticos, con opción de operación manual en casos específicos, como maniobras en el patio taller.

La capacidad proyectada es de 300 pasajeros por vagón, lo que representa 1.800 usuarios por tren. Según estimaciones, cuando el sistema entre en operación en marzo de 2028, un viaje desde la estación 1 en Bosa hasta la Caracas con calle 72 tomará cerca de 27 minutos, frente a las dos horas que puede tardar actualmente.

La llegada del primer tren constituye una de las fases previstas dentro del cronograma de implementación de la primera línea del metro de Bogotá, obra que avanza en paralelo con las construcciones de infraestructura.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.