Juliana Guerrero niega que le vayan a quitar su título universitario: “Debo cumplir el requisito de las Saber Pro”

Guerrero dijo que cumplió con los requisitos que le exigió la universidad para graduarse, dentro de los que no estaban esas pruebas.
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior,
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior, Crédito: Transmisión de la Presidencia.

Juliana Guerrero se pronunció luego de que la Fundación Universitaria San José, donde realizó sus estudios profesionales, anunciara que invalidaría su título al confirmar que no presentó las pruebas Saber Pro, requisito esencial para graduarse en Colombia.

Guerrero, quien iba a ser nombrada viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad y la Equidad, negó que se le vaya a retirar el diploma. Afirmó que solo debe subsanar el requisito que le hace falta para poder usar su título sin inconvenientes.

“En teoría no me van a quitar el título. Debo cumplir el requisito que falta, que son las Saber Pro, y así saldar esa obligación. Luego de eso, puedo usar el título sin problema. Pero entiendo las preocupaciones y por eso mismo estoy al tanto de la situación. Yo presentaré las Saber Pro para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios”, señaló en diálogo con La FM.

Le puede interesar: Fundación San José anulará título de contadora a Juliana Guerrero, postulada para cargo en MinIgualdad

Guerrero insistió en que cumplió con los requisitos exigidos para obtener su título como contadora pública y enfatizó que las pruebas no estaban contempladas en el proceso de grado que adelantó.

“La verdad sobre esta disposición de la universidad se me sale de las manos, fueron temas internos de ellos, A mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue”, aseguró.

Frente a las críticas por su designación en el cargo sin haber cumplido con este requisito, la joven afirmó que enfrentará el proceso con prudencia y respaldo jurídico.

“Junto con mi equipo jurídico, hemos decidido aguardar con serenidad los resultados de este proceso, que sigue su curso, y sobre el cual no emitiré más pronunciamientos”, indicó.

La funcionaria también recalcó que la controversia no afectará su gestión en el Gobierno. “Mi compromiso, como siempre, está con el país. Mi dedicación está puesta en generar resultados concretos para las y los colombianos, y en ese propósito siempre contarán con mi compromiso y disposición para construir un país más justo y equitativo”, dijo.

Más información: Congresista Óscar Villamizar pide a la Corte Penal Internacional investigar a los exFarc

La polémica surgió luego de que se anunciara su designación como viceministra, pese a que en un inicio no contaba con título universitario. Posteriormente, Guerrero se graduó como contadora pública, pero días después se conoció que no había presentado las pruebas Saber Pro.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.