Congresista Óscar Villamizar pide a la Corte Penal Internacional investigar a los exFarc

El representante a la Cámara solicitó al tribunal internacional investigar al exsecretariado de las antiguas Farc.
Foto: El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses Crédito: Noticias RCN

El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, radicó oficialmente ante la Corte Penal Internacional (CPI) la solicitud de investigación al exsecretariado de las extintas Farc.

La petición se originó tras la condena impuesta por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) a ocho años por más de 21 mil secuestros, que ha sido catalogada como "irrisoria" por el legislador del Centro Democrático.

Lea también: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

El documento radicado solicita “a su Fiscalía reabrir la observación del caso de Colombia y, si las condiciones lo permiten, asumir la competencia sobre los procesos penales que involucran crímenes de guerra y de lesa humanidad, ante la evidente incapacidad del Estado colombiano para garantizar justicia plena y efectiva”.

Según Villamizar, “nos amarraron conejos en los acuerdos contra las Farc”. Sin embargo, fue enfático en señalar que eso “no va a volver a pasar”.

Por eso, en virtud del artículo 14 del Estatuto de Roma, radicó ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, la solicitud de investigación “por esa burla de los ocho años de sanción a los miembros del secretariado de las Farc”.

La solicitud, critica que a los exintegrantes del grupo armado no se les haya establecido “un perímetro o lugar de cumplimiento de la sanción”, al mismo tiempo, cuestiona la posibilidad que se les otorgó para continuar en el Congreso.

“Hay dos que hoy ostentan la dignidad de senadores de la República: los señores Pablo Catatumbo Torres Victoria y Julián Gallo Cubillos, a quienes, a pesar de la gravedad de los delitos y la naturaleza de las sanciones, no se les restringió el ejercicio de su actividad congresional, que se desarrolla de forma presencial en Bogotá”, se lee en la misiva.

Para el representante del Centro Democrático, “Colombia tiene la obligación de investigar, perseguir y sancionar de manera proporcional a quienes cometen delitos de lesa humanidad”.

Más noticias: Hay acuerdo, se aprobó en primer debate, el Presupuesto General de la Nación

Por eso, advierte que el proceso “no puede pasar de agache”, al afirmar que Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Miguel de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape, Julián Gallo y Rodrigo Granda, “secuestraron civiles y policías, reclutaron de manera forzada menores de edad, abusaron sexualmente ellos y a muchos otros los asesinaron”.

Incluso, el congresista aprovechó para hacer una advertencia en contra de la JEP: “La Justicia Especial para la Paz no es más que impunidad para los bandidos. No fueron capaces y no quisieron juzgar de manera proporcional al secretariado de las Farc, y ahora le toca a la Corte Penal Internacional hacerlo. En el 2026 acabamos la JEP”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.