Invima implementará automatización de trámites para agilizar procesos

Invima automatizará trámites para agilizar procesos y descongestionar la entidad. Colaboración con Andi para modernizar sistemas y cambiar conceptualización.
Firma de acuerdo entre UApA y el Invima
El acuerdo se suscribió en Villavicencio. Crédito: Unidad de Alimentos para Aprender (UApA)

El director del Invima, Francisco Rossi, en el marco del debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes anunció que los trámites y autorizaciones que adelanta la entidad se convertirán en procesos automatizados.

El funcionario señaló que esta es una medida que se toma para agilizar estos trámites y de esta forma descongestionar al Invima con la cantidad de solicitudes que a diario llegan de diferentes productos.

“A partir del año entrante el Invima va a convertir los trámites, en procesos automatizados que no van a tomar más de un día en cualquier tipo de producto, que tenga que tramitar el Invima”, indicó.

Lea más: Invima alerta sobre el uso de Montelukast: Precauciones ante efectos adversos

Aseguró que esta decisión es un trabajo conjunto con la Andi para descongestionar al Invima y agilizar todos los trámites represados.

“Esto es un trabajo con la Andi donde tenemos su apoyo para modernizar y mejorar los sistemas y los aplicativos, pero también para cambiar la conceptualización con la cual se manejan los trámites y esa es una promesa en la que estamos empeñados”, recalcó.

Le puede interesar: Advertencia del Invima: identificados nuevos productos falsificados que amenazan la salud

Afirmó que la meta es que el año próximo ningún trámite esté represado en la entidad.

“El año entrante ningún producto para registro sanitario en el Invima va a tomar más de día, estamos comprometidos en hacerlos en horas”, sostuvo.

Informes del Invima señalaban que la entidad tendría represados más de 10 mil trámites de diferentes productos que buscan renovación de registros sanitarios pero también que pretendían entrar al mercado en el país, para distintos tratamientos de enfermedades.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.