Información de Galeón San José debe estar en absoluta reserva: Tribunal

Los magistrados advirtieron que una filtración atentaría contra la seguridad nacional.
GaleonSanJoseColprensaLAFM.jpg
Galeón San José / Foto de Colprensa.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca hizo un llamado urgente a la Procuraduría, para que mantenga en absoluta reserva la información referente al proceso de recuperación del Galeón San José.

De acuerdo con los magistrados, una filtración de datos clave atentaría contra la seguridad y soberanía nacional.

Este mensaje de urgencia fue dado a conocer por el Gobierno al revelar detalles del fallo que negó la acción popular que buscaba tumbar el proceso de licitación de recuperación del navío.

La ministra de Cultura, Mariana Garcés, manifestó que la advertencia del Tribunal garantizará la protección de la soberanía nacional. “Es un llamado que se hace a la Procuraduría y al demandante, en el que se manifiesta que los anexos de la demanda se mantendrán de carácter reservado en el despacho del magistrado que lleva el caso. Se hace énfasis en que existen documentos que por soberanía nacional deben estar bajo reserva”, puntualizó.

Sobre el futuro del Galeón San José, el Gobierno señaló que se reactivará el trámite de licitación para su recuperación, ya que la notificación del tribunal llega en esa fecha.

La decisión del Tribunal

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano que buscaba impedir la adjudicación del contrato de rescate del galeón español San José, que fue hallado en cercanías a Cartagena.

El alto tribunal negó la pretensión del ciudadano que alegó que la Alianza Público Privada (APP) propuesta por el Gobierno para el rescate del navío, era una amenaza para los derechos de los colombianos.

Según el demandante, algunos bienes del barco hundido en el siglo XVIII iban a ser entregados a la empresa adjudicataria como parte de pago.

La decisión del Tribunal se tomó una semana después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara la suspensión del proceso de rescate del galeón, justo el día en que vencía el plazo para una posible adjudicación, debido a la acción popular instaurada.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.