Temporada seca e incendios forestales activan la alerta roja en Santander

Durante el pasado fin de semana, Santander registró las temperaturas más altas que se han registrado durante esta temporada seca.
Incendio Forestal
Crédito: Archivo Bomberos

Más de 200 hectáreas de vegetación en diferentes zonas de Santander se han visto afectadas por la temporada seca, que ha ocasionado varios incendios forestales y desabastecimiento de agua potable.

De acuerdo con los organismos de emergencia, el departamento se encuentra en alerta roja por la alta probabilidad de incendios en gran parte de esa región.

Lea además: Medellín, nuevamente en alerta por mala calidad del aire

César García, Director de Gestión de Riesgo dio a conocer que son 81 municipios los que se encuentran en riesgo de ser los más afectados por este cambio climático.

“El departamento está atravesando por la temporada seca más crítica en los últimos seis años en nuestro territorio, 81 municipios en probabilidad alta de incendios de cobertura vegetal, tres municipios con probabilidad media y uno con probabilidad baja” indicó García.

Durante el pasado fin de semana, Santander registró las temperaturas más altas que se han registrado durante esta temporada seca.

Temperaturas de 37 grados centígrados hemos registrado durante este fin de semana en municipios como Cimitarra y Capitanejo, al igual que en las localidades de la provincia de Yariguies, lo que significa que tenemos que estar atentos a cualquier evento que se presenta” dijo el funcionario.

Lea también: En 150 años, Colombia ha perdido más del 60 % de sus humedales

El director de Gestión del Riesgo en Santander precisó que las autoridades continúan atendiendo los incendios forestales que se han venido reportando, en articulación con los organismos de socorro locales como ha ocurrido en Sabana de Torres, Vélez, Lebrija, Mogotes y El Playón.

Se ordenó a las Alcaldías municipales a activar los planes de prevención de gestión de riesgo en todo el departamento de Santander. Estamos invitando al uso racional del recurso hídrico, a no hacer fogatas artesanales, los paseos de olla en el departamento de Santander están prohibidos en este momento” puntualizó el funcionario.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.