En 150 años, Colombia ha perdido más del 60 % de sus humedales

De 30.000 humedales registrados en Colombia, solo 13 están protegidos por convenciones internacionales.
Humedal Tibanica en Bogotá
Humedal Tibanica en Bogotá Crédito: Secretaría de Ambiente de Bogotá

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza, en menos de 150 años Colombia ha perdido el 64% de estos cuerpos de agua. En todo el territorio existen más de 30.000 humedales registrados, pero solo 13 están protegidos por convenciones internacionales.

Estos ecosistemas permanecen bajo continua amenaza, ya que de acuerdo a expertos más del 80 por ciento de las aguas residuales en las ciudades se vierten en estos sin un tratamiento adecuado. La pérdida de humedales en el mundo es tres veces mayor que la de los bosques, y en Colombia se han perdido 6 de cada 10 humedales desde 1900.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en el país existen cerca de 25'941.510 hectáreas de humedales permanentes y temporales, lo que equivale a una extensión de 156 veces Bogotá, lo que representan el 26% del territorio nacional.

Según ambientalistas, uno de los mayores retos es que no existe una política pública clara para la protección y conservación de estos ecosistemas.

Lea: La bicicleta será transporte prioritario en Bogotá, estableció el Concejo

Sammadhi del Mar, bióloga de la Universidad Javeriana, comentó: “sí existe una legislación en Colombia, mediante la Ley 357 de 1997, pero probablemente se necesite más un acompañamiento constante a las comunidades por parte de las autoridades ambientales”.

Una de las principales problemáticas es el tratamiento de basuras y sobre la importancia de estas fuentes hídricas, como señala Amézquita: “sí falta presencia de instituciones y el estado, porque el Instituto von Humboldt hizo un estudio en el cual menciona que de los 1.124 municipios colombianos existentes, el 97% presentan área de humedal, de los cuales el 52% no presenta acueducto y un 67% no tiene alcantarillado. Lo cual nos lleva pensar que esta es una de las razones principales por las cuales hay vertimiento de aguas negras en ecosistemas tan importantes”.

En Bogotá se estima que a principios del siglo XX, el área ocupada por lagos y humedales era de más de 50.000 hectáreas, de las cuales hoy solo quedan 800. Muchas urbanizaciones como Suba, Fontibón, Salitre, Kennedy y Usaquén fueron construidas en rellenos sobre los humedales.

La conservación de estos ecosistemas obedece a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que Colombia firmó y que asegura la protección del planeta, pues más de mil millones de personas en el mundo dependen de los humedales.

Por: Camila González


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.