Incendio forestal en zona rural de Santa Marta ha consumido 30 hectáreas de vegetación

Por fortuna no hubo pérdidas humanas ni tampoco animales lesionados.
Incendios forestales en Antioquia (imagen referencial).
Incendios forestales en Antioquia (imagen referencial). Crédito: Cortesía: Dagran.

Un incendio forestal se registró en el corregimiento de Minca, a la altura de la vereda central Córdoba, zona rural del distrito de Santa Marta.

Unidades del Cuerpo de Bomberos voluntarios de la capital del Magdalena trabajaron para minimizar la conflagración. Los hechos se registraron cerca del medio día de este jueves 24 de marzo de 2022.

El incidente deja un saldo hasta el momento de 30 hectáreas afectadas por las llamas, afortunadamente fueron controladas y se trabaja en la liquidación de los dos últimos puntos calientes para evitar que el fuego se propague.

Lea también: Hombre fue enviado a la cárcel por haber secuestrado a su expareja con sus hijos

Las zonas abordadas son de difícil acceso y para llegar al punto de la emergencia es necesario trasladarse en motocicleta en un recorrido que dura por lo menos dos horas, desde la plaza central de Minca hasta la parte más alta.

“El sector afectado será monitoreado con sobrevuelo realizado por personal de la oficina de Gestión de Riesgos y cambio climático de la ciudad de Santa Marta, para tomar acciones de respuestas rápidas si se llega a evidenciar nuevos incidentes por causa de las fuertes brisas y de la sequía en la vegetación”, expresó Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).

El llamado que hacen las autoridades y los organismos de socorro, las comunidades indígenas, turistas y a las personas que se dedican a la agricultura en el sector, es que, se abstengan de arrojar vidrios, pedazos de espejos y latas, porque dichos elementos generan un efecto de lupa y con las altas temperaturas propagan un conato de conflagración. A eso también se le suma la fuerte temporada de sequía por la que está atravesando el distrito de Santa Marta y todo el departamento del Magdalena.

Le puede interesar: Programa de Colpensiones para desprotegidos económicamente, ¿cómo aplicar?

Por fortuna no hubo pérdidas humanas ni tampoco animales lesionados, las fuertes llamas sólo consumieron 30 hectáreas de cobertura de vegetación.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico