Programa de Colpensiones para desprotegidos económicamente, ¿cómo aplicar?

Esto es lo que debe saber del Piso de Protección Social, dirigido a quienes ganan menos del mínimo.
Colpensiones-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

Colpensiones llevó a cabo su primera mesa regional que tuvo como escenario Ibagué y como objetivo la socialización del Piso de Protección Social (PPS), dirigido a las personas desprotegidas económicamente durante su vejez.

Conducido por Juan Miguel Villa Lora, presidente de este fondo de pensiones, el evento tuvo como centro el programa con el que se busca que las personas que ganen menos de un salario mínimo, mantengan su afiliación al Régimen Subsidiado en Salud y puedan acceder a un Seguro Inclusivo que los protege de accidentes al ejercer su oficio, así como también el estar protegidos en la vejez con un ingreso fijo a través del programa Beps de Colpensiones.

"El objetivo es que la persona pueda tener un ahorro una vez llegue a la edad de retiro y un ingreso vitalicio por parte de Colpensiones. En Tolima 593 mil habitantes son aptos para vincularse al Piso de Protección Social", destacó Villa Lora.

Le puede interesar: Cédula de ciudadanía: ¿Cuánto vale el duplicado en 2022?

Al respecto, Luis Alfonso Diazgranados, Delegado de la Oiss, hace énfasis en que la necesidad del programa por erradicar la desigualdad social y proteger a las personas más vulnerables en la vejez. "Reemplazar, competir o desdibujar el sistema de seguridad social; por el contrario, se trata de una puerta de entrada a la misma, especialmente para poblaciones excluidas", dice al respecto el funcionario.

Tome nota a cómo funciona auxilio de Colpensiones para quienes ganan menos del mínimo

Los interesados pueden iniciar con su aporte al Piso de Protección Social (PPS) acercándose a una sede de Colpensiones, llenar los formularios y otros datos requeridos para empezar con el proceso. En el caso de los habitantes del Tolima, el recaudo puede hacerse a través del aliado GanaGana.

Este trámite puede hacerse de forma voluntaria para quienes no están vinculados a una empresa o contrato formal, pero también puede tener en cuenta que los primeros esquemas de piso son obligatorios para las empresas con sus empleados que no alcancen a ganar un salario mínimo y son quienes deberán hacer el aporte al Piso de Protección Social.

Lea también: Por fuertes lluvias declaran calamidad pública en el Valle del Cauca

“Es muy sencillo, no tienen que ir a Colpensiones a llenar formularios, solo con el número de cédula van a la red y aportan. Con la primera transacción que hacen quedan vinculados”, explica en un comienzo el presidente de Colpensiones y a su vez concluye que "el ingreso vitalicio depende del valor que ahorre la persona o su empleador y la contribución del 20% que hace el Gobierno nacional. Esta es una oportunidad para quienes han estado sin cotizar toda su vida”.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?