Incautan cargamento con cuatro toneladas de droga en el Valle del Cauca

Policía Antinarcóticos incautaron 2.3 toneladas de cocaína en un operativo realizado en Buenaventura.
Droga incautada en el Puerto Marítimo de Cartagena
Crédito: Policía Nacional

En cinco operativos especiales, las autoridades en el Valle del Cauca incautaron más de cuatro toneladas de estupefacientes.

Los primeros cuatro se dieron en vías del departamento, siendo el caso más sobresaliente el de la carretera Villarrica, Cauca a Palmira, Valle a la altura del km 43, en donde, en un camión que transportaba llantas, fueron decomisados 1.200 kilogramos de marihuana.

Le puede interesar: Cae 'narcobus' que llevaba 212 kilos de cocaína por vías del Valle del Cauca

"El estupefaciente era procedente de Caloto, Cauca y tenía como destino final la capital del país", indicó el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía Valle.

El segundo caso se dio en el kilómetro 82 de la vía Cali–Andalucía, en donde fueron incautados 500 kilogramos de marihuana que tenían como destino Bogotá. El tercero fue en San Pedro, norte del departamento, en donde un automóvil movilizaba 250 kilos de marihuana ocultos en un bafle de sonido, en el tanque de gasolina y carteras laterales y tenía como destino Cúcuta, Norte de Santander.

Vea además: Atentado en Meta: Fuerza pública está tras responsables

Un último caso reportado sucedió en conocido en El Cerrito, en donde fueron incautados 200 kilogramos de marihuana transportados en una camioneta color negro, con destino a Medellín.

El otro operativo se llevó a cabo en Buenaventura, en donde uniformados de la Policía Antinarcóticos incautaron 2.3 toneladas de cocaína.

"Tendría como destino Róterdam-Holanda. Esta importante incautación representa una afectación a las rentas criminales en un valor cercano a los 80 millones de dólares, costo que tendría el estupefaciente en ese país", aseguró sobre el tema el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Resguardo indígena en Huila fue atacado con explosivos

Según el alto oficial, la cocaína pertenecería al Clan del Golfo, en asocio con una organización de trafico trasnacional europea, conocida como el cartel de 'Los Balcanes'.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.