Cae 'narcobus' que llevaba 212 kilos de cocaína por vías del Valle del Cauca

Durante el operativo dos personas fueron capturadas.
Cocaína incautado
Cocaína incautada en Dunkerque Crédito: AFP

En un puesto de control sobre la vía Media Canoa–La Virginia, a la altura del Km 74 jurisdicción de Roldanillo y Zarzal al Norte del Valle del Cauca, las autoridades interceptaron y detuvieron un ‘narcobus’ que transportaba 212 kilos de cocaína camuflados.

Lo curioso es que el vehículo de transporte especial cubría la ruta San Juan de Pasto–Cartagena con el supuesto propósito de llevar a un grupo de personas a una excursión en el distrito turístico.

Le puede interesar: Capturan a cabecillas del ELN que perpetraron atentado contra Esmad en Cali

"Nuestros uniformados, al realizar el registro minucioso del bus, lograron hallar dos compartimientos tipo caleta, en donde venían 212 paquetes rectangulares con una sustancia similar al clorhidrato de cocaína", aseguró el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía Valle.

Según el oficial, el bus trasladaba 40 personas, que simulaban ir a una excusión a la ciudad de Cartagena y, según lo manifestado por varios pasajeros, el paseo fue obsequiado, y otros argumentaron que pagaron un total de $500.000, con todo incluido por la excursión.

Los dos motoristas del bus de servicio especial fueron enviados a la cárcel en el Valle del Cauca por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Lea también: Capturan a 13 personas que se hacían pasar por policías en Cali

"Logramos sacar de las calles esta droga que iban hacer comercializados en otros países, donde tendría un valor aproximado de US$2 millones", informaron desde la institución.

Se conoce que el bus pertenecía a la empresa Viatena y transportaba a 40 pasajeros, como fachada de un plan turístico, para llevar el cargamento.

El caso más conocido de un 'narcobus' fue el ocurrido el 14 de agosto de 2018, en el que fallecieron 24 personas que iban a bordo de un bus que llevaba marihuana y que se accidentó en Ecuador.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.