Clases con alternancia en Bogotá: así se vivió el primer día bajo este modelo educativo

Los docentes que van a trabajar deberán tener entre 18 y 59 años de edad y además de eso no tener enfermedades preexistentes.
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
“Los colegios públicos y privados que ya tienen su esquema de presencialidad que esta semana está funcionando normalmente y a partir del próximo martes volverán igual”, dijo Claudia López. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En el barrio Lucerna de la localidad de Kennedy está el colegio Santo Domingo, una de las 580 instituciones educativas privadas que está habilitada para iniciar clases presenciales mediante el modelo de alternancia.

Durante el primer día ingresaron al colegio los estudiantes del grado 11, algo que dejó motivados a decenas de jóvenes que cursan su último año escolar.

Le puede interesar: Colegios públicos de Bogotá amplían plazo para renovación de matrículas

Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
La decisión de la Alcaldía de Bogotá es que las clases presenciales NO se suspendan, pese al tercer pico.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
“Los colegios públicos y privados que ya tienen su esquema de presencialidad que esta semana está funcionando normalmente y a partir del próximo martes volverán igual”, dijo Claudia López.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
El martes 13 de abril todos los menores regresarán a las clases, según el modelo de alternancia.Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Clases presenciales: Colegios con modelo alternancia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

"Es lo mejor que nos podía pasar. Tenemos ya varios meses esperando y pues no queríamos hacer este último año fuera de la institución", dijo Diego Andrés Campo, estudiante de la institución visitada en la localidad de Kennedy.

Por su parte, María Cantor, madre de familia de uno de los estudiantes, festejó el regreso a clases y destacó que sociológicamente es un buen aliciente para los estudiantes.

"Estamos tranquilos porque vemos que se están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y mi hijo quería regresar ya a su colegio. Ese es su segundo hogar", dijo la emocionada madre.

Según el Distrito, es obligatorio que los colegios que inician hoy estén habilitados y como condición se les pide contar con los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades de salud.

Como condición anexa, los docentes que van a trabajar deberán tener entre 18 y 59 años de edad y además de eso no tener enfermedades preexistente o comorbilidades.

En complemento a este retorno a clases de las instalaciones privadas que se habilitaron, la Policía Metropolitana realizó la instalación de varios puestos de control a las rutas educativas encargadas de transportar a los alumnos.

Transmilenio, por su parte, funcionará al 100 % de su capacidad compuesta por al menos 2.236 buses, 787 alimentadores del servicio y más de 6.180 buses zonales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.