Colegios públicos de Bogotá amplían plazo para renovación de matrículas

Algunos colegios inician la alternancia, aunque se ha aclarado que los padres son los que deciden si envían estudiantes o continúan virtual
Reapertura de colegios / Regreso de niños a colegios
Crédito: AFP

En Bogotá fueron reabiertos los colegios privados en las primeras horas de este lunes, en medio de la alternancia, tras superado el segundo pico de la pandemia de covid-19 y el próximo 15 de febrero serán las instituciones públicas las que se reactivarán.

Hasta ese día, la Secretaría de Educación de Bogotá extendió el plazo para que los estudiantes antiguos de esos colegios puedan renovar su matrícula y continuar con sus actividades académicas en medio de la presencialidad gradual que se realiza en la capital.

Lea también: Padres de familia no ven con buenos ojos el regreso a clases presenciales

Los interesados deberán acceder a la página web www.educacionbogota.edu.co, seleccionar la opción 'Matricúlate aquí', luego la opción 'Cupos vigentes 2021' y luego 'Renovación de matrícula', para completar el proceso y acceder a un cupo.

En esa opción se debe "diligenciar el formulario y adjuntarlo. De esta manera, cada familia le notificará a la Secretaría de Educación el interés de que el estudiante continúe en la institución en la que se encuentra actualmente", recordó la Alcaldía de Bogotá.

Sobre la reactivación de los colegios, la alcaldesa Claudia López se pronunció a través de su cuenta en Twitter y aseguró que para que pueda seguir el proceso se deben cumplir a cabalidad los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus, no solo en las aulas.

Le puede interesar: Tome nota: Esta semana cierran inscripciones para estudiar en el Sena

Algunos colegios privados de la capital colombiana iniciaron la reapertura de sus aulas, pero han recordado las autoridades que no es obligatorio para ningún padre de familia llevar a sus hijos a clases presenciales y se debe garantizar la enseñanza virtual para todos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.