Hombre atacó a usuario en bus de Bucaramanga porque no le dio dinero

El hombre fue detenido por la Policía.
La FM

Un hombre, al parecer de nacionalidad extranjera y quien se encontraba en muletas, agredió a un usuario que se encontraba dentro de un bus de Metrolínea porque, según testigos, no le quiso dar dinero.

De acuerdo con las versiones entregadas por los pasajeros que iban en ese momento en el viaje, no le bastó con esta agresión, sino que atacó con una piedra el articulado.

Esta situación generó intranquilidad en los usuarios que se movilizaban en la ruta P13 del Sistema Integrado de Metrolínea, quienes pidieron al hombre que generó la agresión que se bajara del bus.

Le puede interesar: Colados en la vacunación: encuentran jóvenes de 18 años y hasta muertos

Jhon Murillo, director de operaciones de Metrolínea, señaló “desde hace mucho tiempo son novedades que tratamos de atender desde el equipo de control en el sistema, pero son situaciones que por eso nosotros hacemos un llamado a los usuarios a evitar dar dinero o promover que las personas pidan plata (dinero) al interior de los vehículos”.

El funcionario agregó que “hemos hecho campañas a lo largo de este periodo, no solamente para evitar que los usuarios le den dinero a estas personas, porque además genera incomodidad en los pasajeros, sino también por el tema de pandemia para evitar contagios, porque está dentro de los protocolos de bioseguridad que presentó el Sistema a las autoridades, para evitar la propagación del coronavirus”.

Directivas de Metrolínea informaron que este hombre fue detenido por la Policía Metropolitana porque se pudo alertar de inmediato a la patrulla que se encontraba en el sector cuando sucedieron los hechos.

Lea además: Ejército desmiente asesinato de coronel que está desaparecido

Una de las personas que se encontraba dentro del vehículo manifestó: “No podemos seguir dando limosna a estas personas que se aprovechan de su condición para incomodar a los que pagamos por un transporte. Somos conscientes de la situación de las personas por el tema de la pandemia, pero no es justo que sean agresivos y acaben con la infraestructura de los buses porque no les dan dinero”.

Metrolínea informó que en lo que va corrido del año se han registrado cerca de 16 ataques de personas a los buses o estaciones del Sistema Integrado por diferentes hechos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.