Hipopótamos en Colombia: la estrategia para controlar la especie invasora traida por Pablo Escobar

Esta semana se llevó a cabo un debate de control político en el Congreso, frente al futuro de los hipopótamos en Colombia.
Hipopótamos
Hipopótamos Crédito: Colprensa

Los hipopótamos que trajo al país el extinto narcotraficante Pablo Escobar, siguen dando de qué hablar, esta vez por la amenaza que representan para los ecosistemas, teniendo en cuenta que son una especie invasora que tiene efectos negativos sobre la fauna y flora en toda la región del Magdalena Medio.

Actualmente hay 169 hipopótamos en Colombia, lo que preocupa a las autoridades ambientales por su rápida reproducción.

En meses pasados, se presentó un accidente de tránsito luego de que un hipopótamo apareciera de forma sorpresiva en una carretera del departamento de Antioquia.

Le podría interesar: 60 hipopótamos de Pablo Escobar serán trasladados a México

En diálogo con Radio Red, David Echeverri, jefe de la Oficina de Biodiversidad de la Corporación Autónoma de las cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare), se refirió a las alternativas que se manejan desde el Gobierno Nacional y cuál sería la mejor opción para el país.

"Celebramos que se tengan en cuenta las alternativas que por años hemos venido trabajando. Esperamos que junto al Gobierno Nacional podamos iniciar un plan de contención de 40 hipopótamos esterilizados por año, algo que reduciría enormemente la situación poblacional de esta especie", comentó.

En Colombia se manejan tres opciones para darle manejo a la propagación de esos animales y no violar los protocolos internacionales de cuidado y protección de esa especie.

El primero es la esterilización, que según cifras entregadas por el Ministerio de Ambiente, podría costar $40 millones de pesos por animal.

Por si se lo perdió: Antioquia: ¿qué hará el Gobierno tras accidente de hipopótamo?

Como segunda opción, se maneja el traslado de varios hipopótamos a otros países y con garantías de protección. Este proceso sería a costo cero, ya que las entidades solicitantes deben costear todos los gatos para su movimiento.

Por último y quizá la opción más polémica, es la eutanasia, la cual costaría $15 millones de pesos por animale y sería la última alternativa que estudia el Gobierno Nacional.

Para el experto, movilizar a los hipopótamos es quizá la opción más complicada, teniendo en cuenta que hay varios protocolos internacionales que llevan tiempo de aprobación, lo que generaría un aumento en el número de especies.

Por ahora, el Gobierno Nacional continúa estudiando las opciones para darle el mejor manejo posible a una crisis ambiental.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.